| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Obama anunció que "hay un acuerdo potencial" para evitar el abismo fiscal
“Estamos cerca, pero aún no llegamos", dijo el presidente de los EEUU a horas de que venza el plazo para que el recorte entre en vigor. "Mi prioridad es no aumentarle los impuestos a la clase media”, explicó





El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se dirigió hoy a la población para referirse a las negociaciones en el Congreso para evitar el "abismo fiscal".

Obama aseguró que los líderes del Congreso "han trabajado duro los últimos días para lograr un acuerdo", aunque éste todavía no es un hecho.

"(El acuerdo) está a la vista, pero no está hecho todavía. Todavía hay problemas que resolver, pero esperamos que el Congreso pueda lograrlo", dijo Obama, quien afirmó ademas que el trato comenzaría a solucionar los problemas presupuestarios y de déficit de Estados Unidos en varios pasos, en lugar del gran y exhaustivo acuerdo que él esperaba.

El presidente de los Estados Unidos instó varias veces durante su discurso tanto a demócratas como a republicanos a llegar a un acuerdo sobre la suba de impuestos, con el objetivo de evitar que esta madrugada entren en vigor una serie de medidas de austeridad que podrían llevar al país a una recesión, según estiman los analistas.

¿Por qué el "abismo fiscal" es tan temido?

El año pasado, en virtud de un acuerdo, republicanos y demócratas marcaron como plazo fines de 2012 para definir un plan para reducir el déficit público, que, de no hallarse, implicará la aplicación de medidas drásticas en la economía del país.

Y este "precipicio fiscal" tiene ingredientes que hacen temblar: prevé una combinación de aumento de impuestos y recortes de gastos federales de más de 600.000 millones de dólares que amenazan con golpear la economía de Estados Unidos, que todavía lucha por recuperarse de la crisis de 2008.

Según el Centro de Política Tributaria, entidad de investigación independiente, el final esperado de los regalos impositivos otorgados por el ex presidente George W. Bush implica un aumento de 2.000 dólares anuales por hogar de clase media, lo que podría afectar el consumo.

De acuerdo con las estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el Producto Interior Bruto (PIB) podría caer 0,5% en 2013 en un contexto de aumento del desempleo (9,1% frente al 7,7% actual).





Fuente: Infobae


Lunes, 31 de diciembre de 2012
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761207308