| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Emigración
Creció más de 21% la cifra de españoles que dejaron su país por la crisis
Un total de 54.912 españoles emigraron al extranjero durante los primeros nueve meses de 2012, un 21,6 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.
Esta cifra se extrae del total de 420.150 residentes en España que optaron por emigrar.

El mayor número de salidas, ya sean de españoles o extranjeros, se produjo en el mes de septiembre, cuando se registraron 6.924, seguido de febrero con 6.428 personas que tomaron la decisión de ir al extranjero y marzo, con 6.389 salidas. La cifra más baja en lo que va de año se registró en el mes de abril, con 5.531 casos.

Además, desde enero de 2011, emigraron de España un total de 927.890 personas, de las cuales 117.523 eran españolas y 810.367 eran extranjeras. Por género, la mayoría de emigrantes son hombres, con 542.724 casos, frente a las 385.166 mujeres que dejaron el país desde enero de 2011.

Teniendo en cuenta la diferencia entre los que entraron en el país y los que salieron, en lo que va de 2012, España perdió 137.628 personas. Así, la diferencia entre los españoles que regresaron al país y los que se fueron fue en los nueve primeros meses del año negativa, de 25.539 personas, y la diferencia entre extranjeros que entraron y abandonaron el país fue también negativa, de 112.089 personas.

A finales de noviembre de 2012, los emigrantes españoles saltaron a la esfera pública después de las declaraciones de la secretaria de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, que afirmó durante la presentación del informe de la de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), que la emigración de jóvenes españoles al extranjero no se debía solo a la crisis económica, sino a la globalización y "al impulso aventurero de la juventud".

Emigrantes españoles respondieron a estas palabras a través de la web `Españoles en el extranjero con Dignidad`, asegurando que los españoles no salen del país por ser "aventureros" si no "a trabajar". "No salimos de aventuras, somos españoles honrados y tenemos dignidad", señalaban en los mensajes.

La presidenta de la Federación Española de Emigrantes Retornados, Eva María Foncubierta, señaló que el 2012 fue un año marcado por el "poco apoyo" del Gobierno al colectivo de emigrantes que, a su juicio, fueron "castigados" al retirarles a las asociaciones de emigrantes de España la subvención de la que antes disfrutaban.

Foncubierta señaló que los jóvenes que están ahora emigrando "no se van, como dijo Del Corral, por ganas de conocer mundo" sino "por los recortes en las becas de investigación" y "el alto nivel de desempleo". Por ello, desde la Federación les ofrecen cursos para adquirir la base idiomática que requieren y les ayudan a buscar empleo en el exterior.

"Nos estamos desprendiendo de tantos talentos, porque no es como en los años 60 que pedían mano de obra sino que ahora piden personal cualificado y a la larga va a repercutir en el país", remarcó, según despacho de Europa Press.

En cuanto al perfil de los emigrantes que pasaron por la Federación a lo largo de 2012, indicó que no hay uno concreto y aclaró que se presentaron desde personas licenciadas, diplomadas, con carreras universitarias, sobre todo, ingenieros industriales y profesionales del sector sanitario, hasta españoles del sector servicios o que quieren buscar trabajo fuera como mano de obra.

Fuente: Télam.


Lunes, 31 de diciembre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER