| Domingo 7 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
Bancos centrales acuerdan una nueva acción conjunta para frenar la crisis
El Banco Central Europeo y la Reserva Federal de los Estados Unidos, entre otros, decidieron volver a inyectar liquidez en el sistema financiero para cumplir con el objetivo de salvar al euro. Los bolsas reaccionaron al anuncio de manera positiva


Los grandes bancos centrales, entre ellos el BCE y la Reserva Federal de Estados Unidos anunciaron el miércoles una acción conjunta para enfrentar la crisis de la deuda europea, luego de que Bruselas advirtiera que Europa dispone de "diez días" para salvar al euro.

Tras el anuncio de las medidas de la banca, el euro superó los 1,35 dólares, su máximo en una semana. Las bolsas europeas reaccionaron por su lado con muy fuertes alzas.

La Fed y el Banco Central Europeo (BCE), conjuntamente con la banca central de Japón, Gran Bretaña, Canadá y Suiza, acordaron facilitar y ampliar hasta febrero de 2013 los intercambios de divisas (swap) para inyectar liquidez en los mercados, y de esa manera impulsar el crédito para las familias y empresas, clave para el crecimiento de la economía.

El anuncio ocurre poco después de que la Comisión Europea advirtiera que Europa tiene que dar una solución a la crisis en los próximos diez días.

"Entramos en una fase crítica en los próximos diez días en los que debemos concluir una respuesta a la crisis", afirmó el comisario de Asuntos Monetarios, Olli Rehn, al llegar este miércoles a una reunión de los ministros de Economía de los 27 países de la UE, preparatoria de la cumbre europea del 8 y 9 de diciembre.

Los países habían previsto multiplicar la capacidad de intervención del fondo de rescate hasta el billón de euros. Pero no fue posible. Ni los mercados ni los países emergentes, como China o Brasil, mostraron hasta ahora gran interés en participar en el rescate de la eurozona a través de este mecanismo financiero.

"Las condiciones cambiaron, entonces ya no podemos hablar de un billón de euros, sino de una cifra menor", reconoció el jefe del Eurogrupo, Jean Claude Juncker.

Los ministros europeos acordaron un esquema de "protección parcial de riesgos", que avale a partir de diciembre entre el 20% y el 30% de las eventuales pérdidas de la emisión de bonos de los países europeos en problemas, con el fin de alentar a los inversores a comprar deuda de las economías más amenazadas.

Europa necesita más que nunca fondos para evitar una situación de insolvencia de un país de la dimensión de Italia.


Miércoles, 30 de noviembre de 2011
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER