| Domingo 7 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
El Reino Unido vive hoy la mayor huelga del séctor público en décadas
Unos dos millones de empleados estatales marcharán hoy en rechazo a las reformas del plan de pensiones impuestas por la administración de David Cameron. El Gobierno advirtió que el paro “no conseguirá nada”

Cientos de miles de trabajadores del sector público apoyan hoy el paro laboral coordinado en todo el país, que secundan al menos 25 sindicatos, y que pretende poner de manifiesto el descontento de estos ciudadanos ante los recortes aplicados por el Ejecutivo de David Cameron.

Hospitales, colegios, aeropuertos, puertos y oficinas gubernamentales mantienen ya sus puertas cerradas u operarán bajo mínimos mientras se prevé que a lo largo de la jornada se lleven a cabo por todo el país hasta 1.000 manifestaciones, discursos públicos y piquetes.

Millones de niños permanecen en sus casas a consecuencia de la huelga mientras que el Departamento británico de Educación (DfE) calcula que más de la mitad de las 21.700 escuelas públicas de Inglaterra (el 58%) cerraron sus puertas mientras que otro 13% están parcialmente cerradas.

Los sindicatos tildan de "injustas" las modificaciones previstas en sus planes de pensiones, frente a un Gobierno que los defiende como cambios necesarios para asegurar la viabilidad del sistema en un momento con expectativa de vida más elevada.

Según Downing Street, residencia y despacho oficial del Primer Ministro, la huelga no conseguirá "nada".

El paro preocupa especialmente a las aerolíneas y Virgin Atlantic y British Airways han ofrecido a sus pasajeros que tenían previsto volar hoy la opción de canjear su billete.

Se trata de la mayor medida de fuerza organizada en el Reino Unido desde la huelga general de 1926 para defender los derechos de los mineros y la mayor confrontación con un Gobierno conservador desde la época de la primera ministra Margaret Thatcher, que en los años 80 ilegalizó las huelgas generales.

Los huelguistas se oponen a las reformas impuestas por el Gobierno a sus planes de pensiones, que incluyen elevar la edad de jubilación, de forma que no podrán empezar a cobrar sus pensiones a los 60 años.

También se prevé aumentar las contribuciones individuales y reducir el monto final, que pasará a calcularse con una media del salario percibido en toda la vida laboral, en lugar de con la última remuneración.

En un intento por evitar la huelga, el Gobierno presentó este mes una nueva oferta "mejorada" que contempla que el retraso previsto de la edad de jubilación hasta los 67 años no afecte a los funcionarios que vayan a jubilarse la próxima década, que a su vez mantendrían invariable el monto de su pensión.


Miércoles, 30 de noviembre de 2011
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER