Buscan votarlo el 7 de diciembre
El oficialismo despachó el Presupuesto
Luego de que el ministro de Economía Eduardo Aguilar explicara a los legisladores que integran la Comisión de Hacienda y Presupuesto los gastos y recursos previstos para 2012, diputados del frente Chaco Merece Más despacharon el proyecto de presupuesto que ingresará formalmente durante la sesión de hoy.

Miércoles, 30 de noviembre de 2011
A su vez el presidente del bloque Alianza Frente de Todos, Carim Peche, se comprometió a habilitar el tratamiento pero adelantó que plantearán cuestiones puntuales como por ejemplo la reducción de las partidas para producción.
Al ser el Presupuesto una norma especial necesita contar con los votos de mitad más uno del cuerpo y quedar una semana en la banca de los legisladores, son los dos requisitos que hoy juegan en contra para arribar a un acuerdo.
En total, quedan dos semanas poco tiempo tomando en cuenta que además el Ejecutivo enviará en los próximos días una respuesta a todos los planteos presentados por la Justicia, la Legislatura y el Tribunal de Cuentas.
Compromiso del gobierno
Por otra parte, el ministro Aguilar y el secretario de Finanzas, Federico Muñoz, definieron estudiar los diversos pedidos que hubo para modificar el presupuesto y enviar una respuesta antes del tratamiento en el recinto.
A su vez el ministro expuso que el gobierno provincial se manejará con prudencia a la hora de incrementar el gasto, es decir que la expansión será proporcional al crecimiento de los recursos corrientes.
También se habló de la política salarial que pondrá en práctica la provincia a partir de enero próximo, donde seguramente se escucharán los primeros reclamos de los empleados del Estado.
Proyecciones presupuestarias
El ministro informó que durante la reunión “explicó ampliamente sobre las proyecciones presupuestarias en base a qué están proyectados los ingresos y gastos, con la novedad de que en el año 2012 se reinicia el pago de servicios e interese de la deuda”.
“Quedamos en recepcionar una nota donde todos los pedidos que recibió la comisión de Hacienda y Presupuesto y en base a esto el Poder Ejecutivo va a dar una respuesta respecto de cuáles se pueden incorporar ”, dijo.
“No obstante son temas marginales, el presupuesto está compuesto por 11.700 millones de pesos de ingresos y $ 11.300 millones de gastos. Estamos hablando de modificaciones muy menores que globalmente no llegarán a los 3 o 4 millones de pesos, de tal manera que va a haber un despacho y después en base a la nota que remita el poder Ejecutivo, se van a habilitar algunas modificaciones en particular ya en el tratamiento para ver si se puede tratar en la sesión del 7 de diciembre y de no ser así será en la sesión del 14 de diciembre”, detalló sobre la dinámica que acordaron.
Planteos de la oposición
El presidente del bloque radical aseguró que “le preguntaron al ministro por la reprogramación de la deuda, el año que viene habrá que pagar 635 millones de pesos a la Nación. Además planteamos los requerimiento de distintos sectores, fue una reunión positiva, veremos si dan los tiempos se tratará el 7. Vamos a trabajar con nuestros asesores para analizar profundamente los números”.
“Habilitaremos el tratamiento en general y luego en particular plantearemos lo que creemos que haya que plantear. Por ejemplo en producción habrá un 21 por ciento, sobre este tema tenemos una lectura diferente”, mencionó.
Depende de la recaudación
El presidente de la Comisión de Hacienda, Fabricio Bolatti, señaló que el presupuesto es una ley base que autoriza un mínimo de recursos y que después los incrementos dependen del comportamiento de la recaudación para el año 2012”.
“Algo que hay que esperar los primeros meses del año para confirmar ese comportamiento, por lo tanto, aprobar el presupuesto como está o con modificaciones mínimas, estamos habilitando al poder Ejecutivo que inicie el año 2012 con una autorización de gastos considerables” precisó.
Por otra parte, el presidente de la bancada peronista mencionó que “es una ley que necesita 17 votos, lo cual, si el bloque Frente Chaco Merece Más está unificado, tendremos los votos para sacar la ley, no obstante, a todo gobierno le gusta que su presupuesto sea aprobado por unanimidad, no hay objeciones de peso de parte del radicalismo pero no puedo adelantar la votación porque recién el doctor Peche nos decía que iba a ser motivo de una reunión especial del bloque de la alianza para resolver este tema”.