| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El asesino enfureció al saber que su madre lo iba a internar en un psiquiátrico
Adam Lanza, el autor de la masacre de Connecticut, habría decidido realizar la matanza al conocer esa noticia. En tanto, se informó que aumentó la venta de armas tras la tragedia.


Adam Lanza, el autor de la masacre ocurrida en una escuela de Connecticut, habría decidido realizar la matanza al enterarse que su madre planeaba internarlo en un psiquiátrico, según aseguró un allegado a la familia.

Joshua Flashman, de 25 años, dio la información a la cadena FoxNews.com. El hombre afirmó que Lanza mató a su madre antes de cometer la masacre porque creyó que ella amaba a ese colegio “más de lo que lo amaba a él”.

“Por lo que me han dicho, Adam estaba al tanto del pedido de su madre a la Corte para obtener su tutela, dado que era mentalmente incompetente, y sus planes de internarlo”, sostuvo Flashman.

En tanto, según se dio a conocer en los últimos días, el repunte en las ventas de armas es uno de los fenómenos que surgieron tras la masacre Además, legisladores estadounidenses impulsan un proyecto para que los maestros porten pistolas para defender a los niños de potenciales asesinos seriales.

Lejos de exigir una restricción a la venta libre de armas, una de las reacciones ante la tragedia en la escuela de Newtown fue que aumentaron las ventas de armas y mochilas blindadas.

Uno de los artículos más requeridos fueron los fusiles parecidos al AR-15, que utilizó el responsable de la masacre en la escuela primaria Sandy Hook en la que murieron 27 personas, incluidos 20 niños.

De hecho, Colorado estableció el récord en solicitudes de verificación de antecedentes penales en una sola jornada al día siguiente del ataque. Nevada, Tenesí, California y Virginia son otros de los lugares en donde subió la fiebre por las armas. El interés fue tal que algunos comerciantes dejaron de vender los fusiles de tipo militar tan sólo para especular con sus precios.

Asimismo, legisladores de varios estados trabajan en medidas para que los profesores y otros trabajadores de los colegios puedan portar armas para proteger a los alumnos. Según trascendió, consideran que los colegios "son blancos fáciles" y es "increíblemente irresponsable" dejarlos "indefensos".

En Oregon y Dakota del Sur legisladores estatales del Partido Republicano están apoyando esa misma idea. Mientras que, en Tennessee, el senador estatal Frank Niceley, también republicano, defiende que en cada escuela haya al menos un empleado que vaya armado en todo momento.

Legisladores de Minesota y Florida también han indicado que van a estudiar medidas para armar a los profesores, una idea que apoya el exsecretario de Educación Bill Bennett. El estado de Texas prohíbe las armas en las escuelas, a menos que el colegio dé a la persona que lo solicite una autorización escrita para llevar una.

Arizona y otros seis estados tienen leyes similares, con excepciones para las personas que tienen licencias para portar armas ocultas. El presidente norteamericano, Barack Obama, se comprometió a presentar en enero propuestas "específicas" para un mayor control de las armas, al definir la violencia causada por ellas como una "epidemia" que golpea diariamente a un país conmocionado aún por la tragedia de Newtown.






Fuente: Minuto Uno


Sábado, 22 de diciembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER