Este viernes a las 9
Velázquez llamó a un acto contra el “paro asesino” de Federación Médica
El enfrentamiento entre la conducción del Insssep y la de la Federación Médica acentuó su dureza en las últimas horas, ya que el presidente del organismo, Atilio Velázquez, calificó de “paro asesino” el corte de servicios resuelto por la corporación que preside Miguel Matta.
Martes, 29 de noviembre de 2011
              


El presidente del organismo, Atilio Velázquez, convocó a un acto para repudiar esa medida.

La convocatoria del titular del instituto es para el viernes de esta semana a las 9, en la explanada de acceso a la obra social, “en apoyo al Insssep y contra el paro asesino de la cúpula de la Federación Médica”, según expresa el texto de la convocatoria que comenzó a circular ayer.

Allí también se plantea como objetivo combatir “el plus inmoral” y “en apoyo a los médicos para que puedan cobrar las consultas hasta 65 pesos con carrera médica” y que puedan “tener su propia caja de ahorro sin que les manejen y manipulen sus honorarios desde la cúpula de la Federación Médica”.

“Avance voraz”

“Son ciertas las dificultades de tiempo y cantidad suficiente en la percepción de nuestros recursos; pero también debe recordarse que la política del gobierno nacional y del gobierno provincial se hace cargo del déficit previsional, de un sistema jubilatorio único en Argentina, que respeta el 82% móvil y con algunos jubilados cuyos ingresos no se tienen ni siquiera en la actividad privada o superan a los sueldos de estatales en actividad”, dice el comunicado del instituto.

Luego afirma que el actual “es el momento de mayor homogeneidad en el directorio, en defensa de los intereses de la obra social, poniéndole freno al avance voraz de las corporaciones que pretenden a cualquier precio aumentar sus contratos y los valores de sus prestaciones”.

“Lo que está en juego en este paro salvaje y criminal es la estrategia desestabilizadora contra la actual conducción porque somos un freno para sus proyectos”, agrega. “Lo que está en juego en este paro salvaje y criminal es la persistencia de convenios y la superposición de sistemas de control que facilitan las sobreprestaciones, con el consabido resultado de las sobrefacturaciones, y que incrementan el volumen de facturación por encima de los valores convenidos”, acusa la obra social.

Más adelante, sostiene que lo que también está en juego en el conflicto “es que la conducción del Insssep denunció a la cúpula de la Federación Médica en sus intereses aviesos y oscuros porque a ellos realmente no les interesa cobrar en término. El plan es hacer de las demandas judiciales un ingreso más de la cúpula de la federación. Para eso deben asfixiar al Insssep con reclamos, sobreprestaciones, sobreindicaciones de medicamentos y prótesis, sobreindicaciones de prácticas bioquímicas, etcétera”, denuncia.


Fuente: Data Chaco
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar