| Domingo 7 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mercados Financieros
“Hay que tomar medidas drásticas”
El sociólogo estadounidense señaló que para salir del predominio político de los sectores financieros, tanto en Europa como en los Estados Unidos, se debe declarar el default o la bancarrota sobre la deuda pública, como hizo la Argentina.

Con una trayectoria académica que incluye la publicación de más de 60 libros, el sociólogo James Petras es una referencia obligada en los estudios sobre la globalización, los movimientos sociales, el imperialismo y desarrollo en Latinoamérica. En diálogo con Tiempo Argentino, valoró positivamente la salida de la crisis de 2001 y los juicios a los genocidas de la última dictadura militar. “Tanto España como Grecia, Irlanda y Portugal han perdido soberanía. Los que mandan ahora son los banqueros de Alemania, Francia y en menos grado Inglaterra y los Estados Unidos. Ellos son los que fijan el marco socioeconómico”, aseguró.

–El Instituto Internacional de Finanzas dijo esta semana que la Eurozona ya se encuentra en recesión. ¿Por qué le cuesta tanto a Europa encontrar una salida?
–En primer lugar, porque el predominio de los banqueros está conspirando contra el crecimiento y la recuperación. Mientras presionan para que los países deudores paguen están desviando todos los recursos que podrían llevar a un crecimiento del mercado doméstico y facilitar inversiones para que los gobiernos puedan cumplir con sus responsabilidades fiscales. Es decir, los gobiernos sólo reciben dinero para refinanciar la deuda y se arma un círculo vicioso: más deuda, más pagos, menos crecimiento, más austeridad. Es un proceso circular del cual no hay forma de salir porque los sectores financieros hoy son los más importantes.

–¿Qué implicancias tiene el predominio de las finanzas?
–La pérdida de la soberanía, el segundo punto importante que quiero destacar. Tanto España, como Grecia, Irlanda y Portugal han perdido soberanía. Los que mandan ahora son los banqueros de Alemania, Francia y en menos grado Inglaterra y los Estados Unidos. Ellos son los que fijan el marco socioeconómico, las tasas de créditos y los refinanciamientos. Mientras las decisiones vengan impulsadas de afuera, los gobernantes tienen que cumplir. Si no cumplen tienen que cambiar todo lo que están aceptando hasta ahora que es, básicamente, la defensa del mercado de bonos. Los dueños de los bonos son afiliados de los gobernantes en el exterior. Es una especie de colonialismo dentro de un contexto moderno. Las finanzas dictan la economía productiva, no hay desvinculación. En este sentido, no hay buenos y malos. Los financistas dictan la macropolítica.


Domingo, 27 de noviembre de 2011
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER