| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
San Pablo: en 2012 asesinaron a más de 1.850 personas
La tasa de homicidios subió un 114 por ciento. Hay temor por la guerra que enfrenta a una banda criminal con la policía local. .

En lo que va del año, más de 1850 personas fueron asesinadas en San Pablo, en una guerra que emprende a una banda criminal con la policía. En total son 97 los efectivos que murieron a raíz de los enfrentamientos.
El gobierno apunta al Primer Comando de la Capital (PCC), la mayor banda criminal de Brasil, que resurgió, en los últimos meses, para proteger su mayor negocio, el narcotráfico.
Escenario de esta renovada guerra entre el PCC y la policía, San Pablo volvió a ser la capital del miedo. Pero esta lucha sin cuartel explica sólo en parte la reciente ola de violencia en la zona metropolitana, que dejó por lo menos 1851 muertos hasta octubre, mes en el que la tasa de homicidios aumentó un 114 por ciento, informa este sábado el diario La Nación.
La promotora de eventos Luciene Neves, de 24 años, fue víctima de esa guerra. La noche del miércoles 23 de noviembre estaba viendo el partido entre la Argentina y Brasil en el bar debajo de su casa, en el barrio de Jardim São Luis, en el extremo sur de la ciudad, junto con amigos y primos. De repente, dos hombres descendieron de una moto, ingresaron en el sitio y dispararon unos 30 tiros. Tres de ellos impactaron en Neves, que murió allí junto a otros dos hombres.
Los vecinos de estos humildes barrios sospechan que los asesinos pertenecían a grupos de exterminio dentro de la policía militar, a quienes también atribuyen haber divulgado el rumor de que el PCC ordenó un toque de queda en el barrio.
En un primer momento, el gobernador del estado de San Pablo, Gerardo Alckmin, del Partido Social Demócrata Brasil eño (PSDB), ordenó la operación Saturación en la favela de Paraisópolis, una de las más grandes de la ciudad.
Sin embargo, pese a los más de 500 policías militares desplegados allí -que en un mes, detuvieron a 107 personas y confiscaron 59 kilos de cocaína-, la violencia prosiguió: hubo más matanzas en otros lugares de la periferia y siguieron cayendo policías.
Con el respaldo de la presidente Dilma Rousseff, se tomaron otras medidas como el traslado de cabecillas del PCC a cárceles de otros estados, y la conformación de un centro integrado de inteligencia, pero no se logró frenar la violencia que actualmente azota a San Pablo.



fuente: Minuto uno


Sábado, 1 de diciembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER