| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Irán advierte que si es atacado puede abandonar el Tratado de No Proliferación nuclear
Irán advirtió que puede abandonar el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear si es atacado debido a su programa atómico, dijo el representante de este país ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Ali Asghar Soltanieh.

Si Irán fuera atacado, como han amenazado Israel y Estados Unidos, "me temo que el Parlamento presionaría al Gobierno para que redujera su cooperación con el OIEA, o que suspenda las inspecciones de instalaciones nucleares, o incluso que abandone el TNP", dijo Soltanieh este sábado a la televisión iraní en inglés, PressTV, consignó la agencia EFE.
Soltanieh precisó que, mientras el país no sea atacado, "insistimos en que continuaremos nuestra cooperación con el OIEA", el organismo de la ONU encargado de supervisar el cumplimiento del TNP, del que Irán es signatario, e inspeccionar las instalaciones y actividades nucleares.
Pero también aclaró que "nunca suspenderemos el enriquecimiento de uranio, que está bajo la vigilancia de las cámaras del OIEA 24 horas al día", ya que lo consideró un "derecho inalienable", según los pactos internacionales.
Reiteró que el uranio enriquecido al 20 por ciento que su país produce "está dedicado a un uso pacífico. Por ejemplo, se destina al reactor de investigación de Teherán", usado para producir isótopos radiactivos de uso médico, que según las autoridades de Teherán sirven para atender a 800.000 pacientes.
"Nadie se atrevería a atacar a Irán, pero si hay un ataque, estoy seguro de que habría una dura respuesta", recalcó Soltanieh, quien señaló que se construirían instalaciones mejor protegidas.
Según el funcionario iraní, su país puede "producir localmente todos los componentes" de cualquier instalación destruida en un eventual ataque y "es capaz de reemplazar inmediatamente" las centrifugadoras de enriquecimiento de uranio o los equipos que se puedan dañar.
Irán está sometido a sanciones de las Naciones Unidas por su programa nuclear, así como por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países que sospechan que las actividades atómicas del país persa podrían tener una vertiente armamentista, lo que Teherán niega permanentemente.



Fuente: Télam


Sábado, 1 de diciembre de 2012
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761242612