| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
"Los marinos no están tomando sol en el muelle como lo quiere hacer creer Ghana"
Las audiencias en el Tribunal Internacional del Derecho del Mar se reanudaron este viernes por el caso de la Fragata Libertad embargada en el puerto de Tema, a raíz de una demanda presentada por el fondo NML contra la Argentina



"Los marinos no están tomando sol en el muelle como lo quiere hacer creer Ghana"
Crédito foto: AFP

En esta segunda jornada de audiencias en Hamburgo, sede del tribunal, los representantes legales de ambos países continúan el careo comenzado el jueves.

Argentina volvió a exponer sobre la inmunidad de los buques de guerra como lo establece el artículo 32 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convención de Montego Bay, Jamaica, de 1982) insistiendo en que ésta alcanza incluso a las "aguas interiores" de un Estado soberano, tanto como a las aguas jurisdiccionales.

El jueves, el equipo legal de Ghana había argumentado en sentido contrario para sustentar que la fragata "Libertad" no tenía inmunidad ya que se encontraba en "aguas interiores".

El abogado de la parte argentina, Marcelo Kohen, dijo que valía recordar "el carácter excepcional de la situación en la que un buque recibido en visita oficial se le impide luego salir del puerto".

El equipo legal de Argentina, encabezado por la embajadora Susana Ruiz Cerutti, consejera legal de la Cancillería argentina, expuso nuevamente las razones por las cuales el tribunal es competente, ya que se trataría de "una interpretación" de la Convención del Mar y cargó contra Ghana.

La situación revela "un desconocimiento grave (por Ghana) de las normas reconocidas internacionalmente", dijo Ruiz Cerutti.

La tripulación vive "una enorme tensión, con intentos de abordar por la fuerza (...) el capitán no puede bajar del barco, su segundo tampoco", añadió.

Los marinos "no están tomando sol en el muelle como lo quiere hacer creer Ghana", exclamó.

De momento la situación en Tema (cerca de Accra), puerto en el que está amarrada la Fragata, es tranquila, dijo Ruiz Cerutti tras recibir las últimas horas una declaración bajo juramento del capitán del navío. "Pero esto hasta el 6 de diciembre, cuando se tienen que tomar decisiones sobre la mudanza del barco" del muelle 11 a otro dentro del puerto, explicó la embajadora.

Al concluir la presentación legal de la Argentina ante el pleno del TIDM, Ruiz Cerutti "sugirió" al tribunal que se arrogue la posibilidad, tal como lo permite el reglamento, que juzgue igualmente el fondo del caso y que no espere la constitución de un tribunal arbitral.

Para finalizar, Ruiz Cerutti pidió al tribunal que Ghana autorice a la fragata partir del puerto y que la aprovisione en combustible a tal efecto.

El TIDM debería pronunciarse sobre el caso el 15 de diciembre, según se anunció hoy oficialmente durante la última audiencia.

El jueves, Ghana había considerado que el buque escuela argentino no tiene inmunidad debido a que Argentina renunció a ella al emitir bonos en 1994 conformes a un contrato de "Fiscal Agency Agreement" (FAA, contrato de agencia fiscal) bajo legislación de Nueva York, y que por lo tanto la Convención y el TIDM no son competentes para pronunciarse sobre el buque ya que el diferendo con NML reviste de un carácter comercial privado.

El equipo legal de Ghana dijo además que no existe urgencia ya que el barco amarrado en el puerto de Tema "tiene todo lo necesario" (agua y energía) y que faltan sólo algunas semanas para que se constituya el tribunal arbitral.

La Fragata Libertad, buque escuela de la marina de guerra argentina, realizaba su viaje anual de instrucción cuando fue embargada en el puerto de Tema, cerca de Accra, por la justicia ghanesa el 2 de octubre a raíz de un juicio iniciado por el fondo especulativo NML Capital por una deuda en mora con Argentina por unos 370 millones de dólares.




Fuente: Infobae


Viernes, 30 de noviembre de 2012
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761242710