| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Calderón se despide de México con más muertes que la guerra de Irak
El número de asesinatos cometidos durante sus seis años de mandato superó los 100.000, por encima de conflictos armados como el de Bosnia



"Me voy con la conciencia de haber actuado en cumplimiento de mi deber y responsabilidad al servicio de México", sostuvo el mandatario saliente Felipe Calderón en un mensaje televisivo, con el que se despidió del país. "He trabajado para dejar una patria más fuerte, con un mejor sistema de justicia, más sano y con una economía sólida", añadió.



Sin embargo, su partida deja un saldo poco positivo de su gestión: 101 mil homicidios en los seis años de su mandato, de 2006 a 2012. La cantidad de personas asesinadas y los niveles de violencia en el país superaron a los de la guerra en Bosnia y de Irak en la década pasada, de acuerdo con un informe de la organización civil México Evalúa basado en estadísticas oficiales. Un estudio independiente realizado mediante metodología científica por la revista británica especializada en Medicina The Lancet registra 98.000 víctimas civiles durante la invasión a Irak.



Según denuncia la ONG, desde que Calderón le declaró la guerra a los cárteles de la droga, cuyas redes se extienden por casi todo México, apoyándose en el Ejército y la Marina ha habido problemas para tener un balance oficial.



De hecho, otra cifra –difundida en la última publicación del semanario Zeta- es de 83 mil muertos, mientras que el Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI) ha calculado unos 95.000 muertos, entre intencionales e involuntarios.



Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, organismo gubernamental, indicó la semana pasada que desde 2006 se registraron 46 mil muertos, un número mucho menor que el denunciado por México Evalúa. No obstante, señaló que prácticamente el 99% de los delitos permanecen impunes en el país.



La política contra el narcotráfico de Calderón ha sido motivo de críticas, debido a la intensidad con que creció la violencia desde la intervención directa de las fuerzas militares. Esta semana, el director de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de EEUU (ONDCP), Gil Kerlikowske, sugirió que la tarea debería recaer sobre la Policía Federal.



En el marco de graves acusaciones por violaciones a los derechos humanos en la lucha contra los cárteles, el llamado “zar antidrogas” pidió al presidente electo Enrique Peña Nieto que cambie la estrategia de México para “reducir la violencia”.



Peña Nieto asumirá sus funciones este sábado 1º de diciembre. El actual mandatario le cederá el mando 10 horas antes de la entrega de la banda presidencial y la ceremonia será televisada.




Fuente: Infobae


Jueves, 29 de noviembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER