| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Mujica: "A la Argentina se le escapó la inflación y ahora recurre a un toqueteo"
El presidente de Uruguay se refirió a la escalada de los precios y a la manipulación de estadísticas del Indec en una entrevista publicada hoy. El mandatario pidió tener en cuenta "el ejemplo de lo que pasa enfrente"






En declaraciones al semanario opositor Búsqueda, el presidente uruguayo José "Pepe" Mujica puso como ejemplo la situación de nuestro país para explicar su rechazo al aumento salarial del 10,16%, ya acordado entre trabajadores y empresarios de la bebida, que su gobierno busca renegociar como parte de sus intentos para frenar la inflación.

Mujica, quien considera desmedido el aumento al estar por encima de la inflación anual del 9,1%, expresó su apoyo a su equipo económico que cree además que ese ajuste impulsaría a otros gremios a reclamar un porcentaje similar.

"Tenemos un ejemplo en lo que pasa enfrente. El proyecto argentino podrá gustar o no, no interesa. Pero el hecho es que se les escapó la inflación y los condujo a un toqueteo por todos lados que no se sabe cuál es la salida", declaró Mujica, en una clara alusión a la escala de precios y la manipulación de los datos del Indec.

De acuerdo a un estudio del prestigioso Centro de Investigación Económica (Cinve) citado por el matutino uruguayo El Observador, en los últimos siete años en el vecino país, cada aumento de 1% del salario de los trabajadores tuvo una incidencia de 0,3% de inflación adicional.

En su lucha por bajar la inflación, cuya cifra de 9,1% es mayor al 8% que el gobierno uruguayo se había propuesto para este año, Mujica pidió a los trabajadores "un esfuerzo" para poder cumplir y "seguir cuidando" los lineamientos de la política salarial.

En ese sentido, el mandatario remarcó en la entrevista: "No tenemos mucho margen y queremos hacer sustentable lo que hemos logrado. Y lo que hemos logrado es un alto índice de ocupación, una mejor redistribución del ingreso. ¿Que falta mucho? Sí, estamos de acuerdo. Quisiéramos subir no el 10% sino el 20% los salarios, pero en la situación en la que estamos hacer eso supondría perjudicar a las personas de menores ingresos".





Fuente: Infobae


Jueves, 22 de noviembre de 2012
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761243343