“Son profesionales honorables”, dijo
Defensor Adjunto respaldó elección de parientes y amigos de diputados
El designado Defensor del Pueblo Adjunto, Daniel Illia, se refirió a las declaraciones de Corregido sobre la designación de cargos dentro de la ley de la estructura de esta Defensoría. Afirmó que se realizó a través de un concurso de selección por antecedentes y que “en lo que respecta a la Alianza, que es el que me ha designado, se me ha convocado y consultado desde el primer momento”.
Viernes, 25 de noviembre de 2011
              

Tras la escandalosa ley de Estructura de la Defensoría del Pueblo del Chaco, donde la mayoría de los diputados votó por la designación de sus amigos y parientes, el Defensor del Pueblo Adjunto, Daniel Illia, respaldó la polémica decisión de los legisladores y afirmó que las 30 personas designadas son “ciudadanos honorables” y “reconocidos profesionales”.

A contrapelo de las durísimas declaraciones del Defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, quien denunció a los diputados de aprobar una ley “corrupta” y hasta amenazó con no asumir, Illia se mostró del lado de los legisladores. “En lo que respecta al bloque de la Alianza, que es el que me ha designado, se me ha convocado y consultado desde el primer momento”, reconoció Illia en un comunicado de prensa.

“Siento un gran respeto por la figura del fiscal Corregido por su trayectoria profesional, mas allá de cualquier diferencia que se pueda tener, ha estado siempre a la altura de las distintas circunstancias que le han tocado abordar, es una persona de fuertes convicciones personales y siempre ha actuado en base a esos principios”, dijo el Defensor Adjunto.

Si bien hay un repudio social generalizado a la manera en que se eligió a dedo a parientes, amigos y asesores, Illia destacó que la elección de las 30 personas en cuestión fue un trabajo arduo en donde se propuso los nombres y se analizó sus aptitudes profesionales.

“La conformación del equipo de colaboradores que se desempeñarán en la defensoría fue un proceso de selección por antecedentes que no se realizó en un par de horas como he escuchado decir por ahí, fue una labor de varias semanas y de varias reuniones con los bloques de diputados de las cuales personalmente he participado”, aseveró.

“En lo que respecta al bloque de la Alianza, que es el que me ha designado como defensor adjunto, he sido convocado y consultado desde el primer momento para participar de las distintas reuniones donde se analizó a cada uno de los postulantes evaluando sus antecedentes, se han escuchado todas las propuestas y opiniones, hemos debatido y finalmente se propuso a un conjunto de ciudadanos honorables, reconocidos profesionales con destacada trayectoria en los distintos ámbitos donde se han desempeñado”, sostuvo Illia.

RELACIONES
En su edición de este viernes, diario Norte publicó de manera detallada el entramado de relaciones entre los diputados y el personal que ingresó a la Defensoría del Pueblo. La vinculación es tan evidente que en algunos de los empleados y agentes jerárquicos nombrados aparecen los mismos apellidos de ciertos diputados, que de esta manera no pueden negar cierto nivel de parentesco, como los que conectan a los beneficiarios con Elda Pértile (en la lista de personal está un sobrino), Juan José Bergia (incluyó a su hija) y Clelia Ávila (incorporó a su hermana). En la lista se encuentra también una hija del exvicegobernador Eduardo Moro.

Por otra parte también dentro de los nombrados en la ley hay personal que actualmente se desempeña en las oficinas de legisladores, de esta manera empleados de gabinete de Basilio Kuzmak, Clelia Ávila y Gustavo Carballo, se hicieron acreedores de un puesto de planta permanente.

Este “acuerdo” entre los dos bloques políticos mayoritarios (radicalismo-justicialismo) puenteó por completo al Defensor del Pueblo designado, Gustavo Corregido, quien en ningún momento fue consultado. Sin embargo, distinta fue la situación para el Defensor Adjunto Illia, a partir de que el propio jefe de la bancada aliancista Carim Peche reveló en medios periodísticos que lo consultaron sobre los nombres, y prueba de ello es que una de las secretarías será ocupada por Ana María Fernández Troxler, quien se desempeñó como autoridad del radicalismo al igual que Illia y también fue la compañera de Carlos Urlich en las internas para las diputaciones nacionales.

El caso del secretario relator, Martín Murcia, es otra designación que desnuda la vinculación política, dado que fue candidato a quinto concejal por la lista de Luis Peche, hermano del diputado Peche, que junto a Ricardo Sánchez, su par de la bancada justicialista, son los firmantes del proyecto y las planillas anexas. Es decir que son los dos máximos exponentes del acuerdo.



Fuente: Chaco Día por Día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar