| Domingo 7 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Panorama financiero
Bolsas de Europa caen hasta 2,1% ante la preocupación por los altos costos de financiación en Italia
Las principales bolsas de Europa presentan bajas tras la colocación de deuda en Italia, que pagó casi el doble en la primera subasta con Monti a cargo del destino de los italianos.


La reiterada negativa de Alemania a la creación de eurobonos y a una mayor intervención del Banco Central Europeo (BCE) provocaban ayer fuertes pérdidas en los mercados de renta variable, que a esta hora aún no habían tenido en cuenta la rebaja aplicada por la agencia de medición de riesgos Moody's a la deuda soberana de Hungría, a la que ha colocado al nivel de bono basura.

Entre las referencias de la jornada, Italia colocó 10.000 millones de euros en bonos a 6 meses y 2 años, en la primera oferta de títulos de deuda pública tras la constitución del Ejecutivo de Mario Monti, que abordará hoy con el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, la situación financiera del país.

Además, tras cerrar ayer por el día de Acción de Gracias, la bolsa de Nueva York celebra hoy una sesión más corta. En esta jornada, los estadounidenses se lanzan a comprar en el tradicional "viernes negro", el día de mayores ventas del año y en el que los comerciantes suelen cambiar los números rojos por los negros.

Por otro lado, los mercados de valores asiáticos terminaron hoy la jornada con pérdidas en la mayoría de parqués, después de que las reuniones entre los líderes de Alemania, Italia y Francia en Estrasburgo no hayan alentado el optimismo.

En la Bolsa de Hong Kong, el indicador Hang Seng sufrió una caída de 245,62 puntos, equivalente al 1,37 %, hasta situarse en 17.689,48 puntos, en una sesión en las que sus cuatro subíndices registraron pérdidas. En Tailandia, la Bolsa de Valores de Bangkok retrocedió 13,32 puntos, equivalentes a un 1,36 por ciento, y el indicador SET quedó en los 967,18 puntos. En Singapur, el índice Straits Times de la ciudad-estado bajó 33,22 puntos, el 1,24 por ciento, que lo dejaron en 2.643,93 puntos al cierre de la negociación. En Malasia, el parqué bursátil de Kuala Lumpur perdió 16,44 puntos o un 1,14 por ciento, para que el índice KLCI quedase en 1.431,55 puntos.

También la Bolsa de Seúl cerró hoy con una caída superior al 1 por ciento por la persistente preocupación en la crisis en la zona euro y los temores de los inversores ante posibles nuevas rebajas en las calificaciones de deuda, como sucedió con Portugal. El índice Kospi cerró con una bajada de 18,66 puntos, el 1,04 por ciento, y terminó la sesión en 1.776,4 unidades.

La Bolsa de Shanghái cerró con una caída de un 0,72 por ciento, lo que supone su octavo cierre a la baja de las últimas dos semanas, en una racha que ha colocado a su principal indicador ya por debajo de los 2.400 puntos. El índice general de Shanghái (acciones convertibles y no convertibles), concluyó su cotización diaria en 2.380,22 puntos, 17,33 puntos por debajo del cierre de ayer.

La Bolsa de Tokio cerró con una leve caída de 0,06 por ciento y terminó la semana prácticamente plana, en una jornada marcada por la compra de gangas que se vio ensombrecida por el persistente temor de la crisis en la zona del euro. El selectivo Nikkei bajó 5,17 puntos, el 0,06 por ciento, y quedó en 8.160,01 puntos


Fuente: Ambito.com


Viernes, 25 de noviembre de 2011
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER