V Jornada Interprovincial de Responsabilidad Civil del Médico
Baquero destacó de su gestión la construcción de hospitales y gestión de medicamentos
El ministro de Salud, Francisco Baquero, abrió la jornada con una conferencia sobre el estado actual de la salud pública. Destacó, los logros más significativos de los últimos tres años.
Jueves, 24 de noviembre de 2011
              
El ministro de Salud, Francisco Baquero, participó hoy de la V Jornada Interprovincial de Responsabilidad Civil del Médico. “Es una iniciativa muy importante para buscar los mecanismos por los cuales disminuir los riesgos de responsabilidad civil de los médicos respecto de su actividad”, señaló en la ocasión. El evento fue organizado por Federación Médica y el Consejo Profesional de Abogados.
Durante su alocución, el titular de la cartera sanitaria expuso el estado actual de la salud pública provincial y los logros más significativos alcanzados en los últimos tres años. Reducción de la mortalidad infantil, regularización laboral, optimización de la gestión de medicamentos y multiplicación de establecimientos sanitarios, fueron algunas de las medidas destacadas por el funcionario.
“Recibimos una provincia con indicadores socio-sanitarios negativos, elevada mortalidad infantil y un escenario epidemiológico desfavorable. En esta gestión logramos revertir estos índices y alcanzamos logros históricos”, subrayó. Junto a él, participaron de la apertura el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Ramón Avalos; el secretario general de Federación Médica, Miguel Matta; y el titular del Consejo de Abogados, José Sánchez.

TRABAJO CONJUNTO ENTRE MÉDICOS Y ABOGADOS
Tras la apertura del evento, el titular del STJ destacó la trascendencia de la iniciativa que está destinada a la formación de médicos y abogados en lo que respecta a la mala praxis y responsabilidad civil. “Acompañamos esta jornada que es muy importante porque está relacionado con un tema muy sensible para la sociedad, la praxis médica”, concluyó.
Por su parte, Matta consideró que es necesario plantear la temática desde el ámbito legal ya que en los últimos años se multiplicaron los juicios. “Se desarrolló lo que llamamos la industria del juicio de la mala praxis, donde la mayoría de los casos no llega a sentencia condenatoria”, explicó. En ese marco, la jornada fue de vital importancia para exponer la posición de los profesionales médicos y de los magistrados.
Finalmente, el secretario general de Federación Médica destacó la presencia del ministro Baquero y el acompañamiento de Salud Pública a las múltiples actividades de formación que promueve la entidad que nuclea a los médicos.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar