Sociedad
21 de noviembre: Día Nacional de la Enfermería
La conmemoración reconoce la labor esencial del personal de la actividad y destaca su aporte cotidiano a la atención, recuperación y acompañamiento de la población. Al mismo tiempo, recuerda el origen histórico de la fecha, vinculada a la creación de una federación clave en 1935 y al papel central que la profesión ocupa desde entonces.
Viernes, 21 de noviembre de 2025
              



La elección del 21 de noviembre como Día de la Enfermería en Argentina tiene un origen específico anclado en la historia de la profesionalización de la actividad. Aquella fecha conmemora la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería en 1935, una de las primeras en agrupar a los colaboradores de esta especialidad en la nación, marcando un hito en la organización y reconocimiento de la profesión.


Así, resulta crucial diferenciar esta celebración nacional del Día Internacional de la Enfermería, que se celebra globalmente cada 12 de mayo, en honor al nacimiento de Florence Nightingale, la impulsora de la enfermería moderna.

De la caridad a la academia: la transformación histórica

El desarrollo de la enfermería en Argentina, como en muchas partes del mundo, transitó un largo camino desde sus raíces benéficas y empíricas hasta la consolidación académica. A partir de sus inicios, las tareas de cuidado estaban ligadas a la caridad, las órdenes religiosas y la experiencia práctica adquirida en hospitales o frente a epidemias y guerras.

Su punto de inflexión se registra en 1861, con la fundación de la primera escuela de enfermería por parte de Cecilia Grierson, que buscó aplicar los principios de la modernización de Nightingale, aunque la formación y su inserción universitaria se intensificarían más tarde.

Aunque la profesionalización y la inclusión formal de la carrera en el ámbito académico fueron procesos graduales, recién en las décadas de 1930 y 1940, algunas de las primeras universidades nacionales, como la Universidad Nacional del Litoral, comenzaron a incluir escuelas de nurses. Este movimiento se aceleró por la necesidad de contar con atención médica cualificada, impulsada por los procesos de industrialización y las demandas de protección de la mano de obra.

El rol del personal de enfermería en el sistema de salud argentino es considerado indispensable, abarcando desde el cuidado asistencial directo hasta la prevención, promoción de la salud y la gestión de procesos. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos significativos, como la escasez de profesionales en relación con la población y la baja proporción de licenciados dentro del total del personal.

Su relevancia se ve realzada por su coincidencia con la celebración litúrgica de Nuestra Señora de los Remedios, que fue nombrada en 1935 como patrona de la profesión en Argentina. Este componente religioso refuerza el carácter de vocación y servicio que históricamente ha acompañado a la enfermería, aunque el foco principal de la fecha reside en el reconocimiento del trabajo profesional y científico que implica el cuidado de la salud.

Además, la Virgen de los Remedios había sido proclamada como “Patrona Menor de la Ciudad de Buenos Aires” en 1727 para conjurar la fiebre tifoidea.

En la actualidad, la enfermería argentina se ha consolidado como una disciplina que busca expandir su autonomía profesional, sustentada por una legislación específica, como la Ley Nacional 24.004, que regula el ejercicio de la actividad. Este marco legal es fundamental para definir el campo de acción profesional, diferenciando los distintos niveles de formación (auxiliares, técnicos y licenciados) y garantizando un sistema de cuidado continuo, ético y calificado para la población, marcando una evolución desde sus orígenes benéficos.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar