| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La Provincia no llegó a un acuerdo salarial definitivo con los gremios docentes
La secretaria General de ATECH, Rosa Petrovich, habló con CIUDAD TV tras concretarse el cuarto intermedio en la discusión salarial entre gremios y el gobierno provincial y sostuvo que “no tuvieron las respuestas que esperaban”. El gremio reiteró el rechazo a la “política de montos en negro” y el pedido de que se “acorten los plazos para avanzar en serio” en una recomposición salarial para el sector.
“En la reunión de este lunes, que estuvo presidida por el ministro de Economía (Alejandro Abraam), la ministra de Educación (Sofía Naidenoff) y la subsecretaria de Educación (Isabel Sanchuk), el gobierno planteó que ratifica la cláusula gatillo para el sector docente, pero que no tiene posibilidades de incremento alguno, salgo un aumento más de los montos en negro llevando ese ‘presentismo’ a 400 puntos”, informó Petrovich sobre el encuentro concretado este lunes.

Para la dirigente gremial, “es preocupante la respuesta habida cuenta de que se profundiza la política de los montos en negro, en una actitud contradictoria del mismo gobierno, que ha intentado incrementar los aportes para el Fondo de Alta Complejidad. El camino es exactamente opuesto al de la política salarial ya que si se incrementan los sueldos, se incrementan los aportes”, planteó.

“El rechazo a los montos en negro es generalizado e igual la desasón por la falta de respuestas para con el reclamo por incrementos por ecnima de la inflación. No hemos tenido respuestas específicamente a ese reclamo en particular y la reunión terminó sin expectativas colmadas”, remarcó y apunto que en la reunión, la AETCH ratificó el reclamo para que “se acorten los plazos y podamos avanzar en serio en la determinación de la pauta con estos elementos que planteamos”.

El sindicato continúa en el marco de la asamblea en sesión permanente y el viernes será la reunión de la Comisión Directiva que definirá los pasos a seguir a partir de la semana próxima. “No quedó una fecha determinada para una próxima reunión, lo que planteó el ministro es que, en la medida de que haya posibilidades se analizará para poder avanzar, pero puede ser a mitad de año o para el año que viene”, apuntó.

“No tuvimos las respuestas que agurdabamos y con el agravante de la profundización de la política de los montos en negro”, reafirmó Petrovich.

Rechazo a la intervención Junta del Nivel Primario

Por otro lado, la secretaria General de ATECH indicó que “no fue ajena la intervención que ha hecho la ministra a la Junta de Clasificación de Nivel Primario, con sede en Resistencia”.
“ATECH ratificó el reclamo por la derogación de esta resolución, que es de gravedad institucional; lo que se ha hecho está totalmente al margen de la ley con la designación a dedo de cuatro miembros del gobierno”, concluyó.


Martes, 11 de marzo de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER