| Martes 25 de Marzo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Avanza la investigación en Estados Unidos sobre el caso $LIBRA con citaciones y pedidos de informes
La sección Fraudes de la División Criminal del Departamento de Justicia busca reconstruir cómo fue la operación con la criptomoneda y detectar quiénes manejaron las billeteras virtuales; Hayden Davis, que estuvo reunido con el Presidente, está en la mira, pero también Sergio Morales, de la Comisión de Valores y cercano a Karina Milei
Durante los últimos 10 días, investigadores de Estados Unidos emitieron citaciones y órdenes de entrega mandatoria de información a algunas de las personas y empresas involucradas en el lanzamiento y colapso de la meme coin $LIBRA, confirmaron a LA NACION por separado tres fuentes en aquel país y en la Argentina.

La investigación que se desarrolla en Estados Unidos busca determinar si la fallida operatoria representó un fraude transnacional y quedó bajo la órbita de la Sección Fraudes de la División Criminal del Departamento de Justicia. Procura reconstruir cómo fue la operatoria, quiénes fueron los beneficiarios y cómo fue la ruta del dinero, tanto en el mundo cripto como en el sistema financiero tradicional.

El rostro más visible detrás de la trama $LIBRA, el estadounidense Hayden Mark Davis, contrató abogados en Estados Unidos, ante los que mantuvo su versión de lo ocurrido, según reconstruyó LA NACION. Defendió su proceder, el de sus familiares y colaboradores, y el de su empresa, Kelsier Ventures, registrada en Delaware.

El lanzamiento y colapso de $LIBRA, cabe recordar, incluyó dos posteos del presidente Javier Milei, el viernes 14 y sábado 15 de febrero, y la participación previa, en distintos roles, según reconstruyó LA NACION, de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y de los “empresarios” Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, entre otros.

Los investigadores mantienen a Davis bajo la lupa como posible autor o cómplice en la presunta maniobra delictiva, que también alcanza a su padre, el exconvicto por fraude Charles Thomas Davis, e incluiría un “capítulo argentino”, aunque la pesquisa todavía no registró la presentación de cargos formales contra ningún acusado, según verificó LA NACION.

“Estados Unidos no apunta contra Hayden Davis como protagonista principal de la operatoria; eso se lo puedo afirmar”, indicó una fuente al tanto de los movimientos del joven de 28 años en aquel país. “Hubo personas que sabían de antemano que lanzarían esa ‘moneda’, una personalidad pública [por el presidente Javier Milei] se encargó de la difusión pública y hubo mucha gente perjudicada”, abundó.

Otro funcionario público argentino, sin embargo, acapara el interés de los investigadores. Se trata de Sergio Morales, quien se presentó en al menos un evento de 2024 como “Coordinador de Asesoramiento Técnico de la Presidencia de la Nación” y asumió luego como asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV) en las áreas de blockchain y criptomonedas. Y en el borrador de “acuerdo de asociación” entre Davis y el Estado argentino cuya copia obtuvo LA NACION, Morales figuró como “asesor oficial de Web3/Blockchain para Javier Milei”.

En los últimos días, un alto funcionario de la administración Donald Trump confirmó que la Justicia de Estados Unidos investigará el escándalo $LIBRA. “Van a haber, obviamente, temas judiciales”, dijo a CNN Mauricio Claver-Carone, el enviado especial de Trump para América Latina.

“Es complicado el hecho de que hubo víctimas, personas estadounidenses defraudadas, cientos –si no miles– que han perdido millones de dólares. Y algunos de los asesores del Presidente fueron norteamericanos”, dijo Y añadió: “Creo que van a haber investigaciones judiciales; es un tema complejo, pero una buena lección para el presidente Milei, para otros, en el sentido de ser mejor aconsejado, de tener mejor equipo y no caer en errores innecesarios y autogolpes”.

El caso $LIBRA genera interés en los Estados Unidos y hubo publicaciones en dos de los diarios más importantes y prestigiosos. Una investigación de The New York Times reveló el viernes pasado que más empresarios del mundo de las criptomonedas recibieron pedidos de sobornos para reunirse con Milei, mientras que The Wall Street Jorunal publicó ayer un perfil de Hayden Davis y advirtió que él y Milei bajo “amenaza de demandas”.

Citaciones y pedidos de información

Los primeros pasos de los investigadores estadounidenses incluyeron el libramiento de citaciones, llamadas “subpoenas” en aquel país, y órdenes de entrega de información. Al decir de una de las fuentes consultadas, se enviaron a plataformas digitales que utilizan los usuarios para comprar y vender en el mundo cripto.

Los nombres de las personas y empresas destinatarias de esas “subpoenas” no trascendieron, pero incluirían plataformas como Kraken, ByBit y Solana (la que comercializó $LIBRA), entre otras. Deberán entregar todos los datos que posean sobre las billeteras y usuarios bajo sospecha, o afrontar serias consecuencias legales.

LA NACION contactó a las áreas de prensa de Kraken, ByBit y Solana, pero al cierre de esta edición no respondieron los mensajes.

Los avances de la investigación en Estados Unidos ocurrieron mientras que los tribunales de Comodoro Py comenzaba a moverse. La jueza federal María Servini delegó la denuncia en el fiscal Eduardo Taiano, quien requirió informes al Banco Central (BCRA) y empresas.

“Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julián Peh [máximo ejecutivo de la firma KIP Protocol], Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados”, indicó Taiano, que obvió a Karina Milei.

Las derivaciones judiciales de la meme coin $LIBRA amenazan, además, con expandirse a Europa y a otros continentes. En España, el diputado y portavoz del partido Comuns, Gerardo Pisarello, radicó una denuncia contra Davis y su familia al considerar que, si ellos residen en Barcelona y operan desde allí, deberían ser investigados por la Justicia española.

“Reporte de operaciones criminales”

El Departamento de Justicia, por su parte, recibió al menos un “reporte de operaciones criminales” contra los responsables de $LIBRA. Alertó sobre un supuesto desfalco de entre 87 millones y 107 millones de dólares que afectó a miles de inversores de la Argentina, Estados Unidos y otros países, e impactó en empresas del mundo cripto como KIP Protocol, Jupiter y Meteora, donde cayó uno de los máximos ejecutivos.

Ese “reporte de operaciones criminales” señaló de manera explícita el rol que habría asumido el presidente Milei durante el lanzamiento y colapso de #LIBRA, con dos posteos en X, e identificó también como otros presuntos responsables a Davis, a Novelli, Terrones Godoy y Peh.

Durante o después de la recolección y estudio de los primeros datos, el Departamento de Justicia podría avanzar con un “trabajo interagencias”. En casos similares abarcó a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Seguridad Interior (DHS), en coordinación –en ciertas ocasiones- con la Comisión de Valores (SEC), y registraron “arrepentidos” y acusados que optaron por declararse culpables.

Consultado por LA NACION de manera oficial, el Departamento de Justicia no respondió las preguntas que solicitó que se enviaran por correo electrónico.

Orden de silencio

El paradero actual de Hayden Davis, en tanto, resulta un misterio. Hasta hace unos días, según indicaron sus allegados a LA NACION, se encontraba en Dallas, Texas, pero se marchó de allí. Contrató custodia privada y se estableció en un lugar secreto ante las amenazas que dijo afrontar.

Solo horas después del colapso de $LIBRA, además, Davis contrató abogados en Estados Unidos y a una abogada en la Argentina, Yanina Nicoletti, especializada en Derecho Penal Tributario y en Delitos Económicos Complejos. Todos le recomendaron que no concediera más entrevistas a la prensa porque corría el riesgo de autoincriminarse, como ocurrió.

¿Qué admitió Davis en las dos entrevistas que concedió al periodista y youtuber Stephen Findeisen, más conocido como “Coffeezilla”, y al inversor y “celebrity”, Dave Portnoy? Entre otros posibles delitos, que participó en la manipulación de la cotización de $LIBRA y de una meme coin anterior, $Melania, que entregó información privilegiada a terceros, que ejecutivos de las plataformas involucradas en el lanzamiento de $LIBRA también habrían violado la ley, y que él retiene bajo su control dinero de inversores, con la excepción del propio Portnoy, a quien le devolvió US$5 millones que había perdido en $LIBRA.

La Nación


Martes, 4 de marzo de 2025
...

Volver

FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
FÚTBOL
El chaqueño Claudio Echeverri fue presentado en el City: “Es uno de los mejores talentos de los últimos años”
Deportes | “Hi, blues. Come on City”, son las palabras que pronuncia en inglés Claudio Echeverri en el inicio del video que lo presenta oficialmente como flamante refuerzo del Manchester City.
Sociedad
El Salón Regional de Escultura ya tiene sus premiados
Locales | La Asociación de Escultores Chaqueños organiza el XIII Salón Regional de Escultura -Pequeño Formato -, concurso que quedará inaugurado el próximo jueves 6 de marzo - a las 20.30 hs. - en la Sala Hall del Museo de Bellas Artes "René Brusau" en Marcelo T. de Alvear 90 en Resistencia.
Sociedad
Se realizó un charla sobre el Algodón en el Nuevo Escenario Climático
Locales | Con la participación de más de 50 productores, se realizó una charla sobre el cultivo de algodón y los desafíos que enfrenta en el actual escenario climático. La actividad fue organizada por la Oficina de Producción Primaria de la Municipalidad de Sáenz Peña, la Agencia INTA Sáenz Peña, la Cooperativa Sáenz Peña y el Centro Juvenil de la Cooperativa Sáenz Peña.
Sociedad
Sin alerta por calor, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | El pronóstico indica ambiente caluroso hasta el domingo, y lluvias a partir del lunes, con descenso térmico.
Sociedad
Una argentina de 19 años irá a la NASA: diseñará una misión tripulada a Marte
Nacionales | Los participantes de este programan trabajan junto a ingenieros, científicos y astronautas destacados de la agencia espacial.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER