| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Efectos del Criptogate: “La de Milei es una actitud miserable y oportunista”
“Le pido a Milei que deje los delirios autoritarios y se reúna a trabajar en serio en un tema tan importante y complejo”, le reclamó el gobernador bonaerense al Presidente, quien le había dicho que lo mejor sería que renuncie para poder resolver los problemas de seguridad. Kicillof recibió el respaldo de CFK, los gobernadores peronistas, la CGT, los intendentes y gran parte de la dirigencia radical.
En medio de nuevas revelaciones de la cripto estafa, el Presidente atacó a Axel Kicillof
Amenazó al gobernador bonaerense, que lo tildó de “cobarde”. El ataque libertario logró una tregua inesperada en medio de la interna peronista.

Desesperado por sacar de la agenda mediática el escándalo por la estafa de $LIBRA, Javier Milei utilizó muy temprano su celular para tratar de tapar los nubarrones que llegaron con nuevas revelaciones de medios internacionales. Usó las redes sociales para atacar al gobernador Axel Kicillof por el tema de la inseguridad y le dijo que debe apartarse de su cargo, es decir, renunciar.

A lo largo del día, gobernadores, intendentes y legisladores de varias fuerzas políticas repudiaron el atropello de Milei. No solo eso, el ataque libertario logró una tregua en medio de la interna peronista: hubo expresiones de apoyo de Cristina Kirchner, Sergio Massa y Máximo Kirchner, entre otras figuras.

Una amenaza que generó la reacción de todo el arco político ante una nuevo intento de avanzada inconstitucional. “Hay consensos que no se tocan: la democracia, el federalismo y la constitución”, le respondió Kicillof en una conferencia de prensa de la que participaron funcionarios, legisladores y referentes propios y de distintos espacios como la intendenta de Quilmes e integrante de La Cámpora, Mayra Mendoza, o Malena Galmarini del Frente Renovador.

“La provincia no se somete a amenazas ni extorsiones. No vamos a permitir que los intereses de los bonaerenses queden en manos de los caprichos de un presidente que no respeta la democracia”, dijo Kicillof y recordó el último antecedente de avasallamiento de la Constitución de esta semana: el nombramiento de los jueces de la Corte Suprema por decreto.

“No es solidaridad conmigo, es con el pueblo de la provincia. Lo que hizo es un intento de atropellar y avasallar la soberanía popular. Pero no va a atropellar la democracia ni a nuestra provincia”, recalcó el gobernador y señaló que las expresiones no son dignas de un presidente.

“Quiere intervenir una provincia que perdió”, agregó Kicillof y dejó entrever que una de las posibles causas del ataque es tapar su participación en la estafa de las cripto: “Tal vez quiso ocultar la gravedad que tiene que hoy el Presidente de la Nación está siendo investigado por el FBI, el Departamento de Justicia y la Comisión de Valores norteamericana”.

El ataque de Milei generó tal impacto que – probablemente, de manera involuntaria -, generó un impasse en la interna peronista y logró que todos los sectores se unificaran detrás del respaldo a Kicillof.

En defensa de la democracia

“Va a ser falta la unidad para defender la democracia”, advirtió Kicillof. En esa misma línea se expresaron los gobernadores peronistas de La Pampa, Sergio Ziliotto; La Rioja, Ricardo Quintela; y de Formosa, Gildo Insfrán; además de los mandatarios de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

“Es imperativo defender la soberanía de las provincias, respetar la voluntad popular expresada en las urnas y garantizar que quienes han sido elegidos democráticamente puedan ejercer su mandato sin presiones ni imposiciones”, dijeron. Incluso, desde el PRO tomaron distancia de la insólita propuesta del presidente de ultraderecha.

“¿La solución es pedirle la renuncia?. Yo creo que no. Hay que ver cómo trabajamos en conjunto para solucionar el problema”, dijo el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Sin embargo, el resto de los referentes amarillos hizo silencio ante la gravedad de la situación.

También se expresaron intendentes e intendentas de un amplio abanico que engloba desde Fernando Espinoza, de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM) hasta los integrantes del Foro de Intendentes Radicales.

Por último, Kicillof instruyó al Ministerio Público Fiscal para que “se investigue la posible comisión de delito contra el orden constitucional y los poderes públicos de la provincia”. Además, sostuvo que Milei es el “principal responsable” del narcotráfico: “el incremento de la violencia y el crimen” en la provincia “está hoy asociado al narcotráfico, y la provincia no produce droga”. “Esto es responsabilidad del gobierno nacional, y Milei es el principal responsable del narcotráfico”, dijo.

Página 12


Sábado, 1 de marzo de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER