| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Kaston: “El año pasado cerraron cerca de 1.500 pymes industriales lo que generó 250 mil empleos menos”
Aldo Kaston, representante de la Unión Industrial en Chaco, dialogó con CIUDAD TV tras conocerse los números del INDEC que registraron una reducción en la actividad del 1,8% en 2024. "El consumo baja sustancialmente todo el tiempo, baja la calidad del consumo. Veremos qué pasa en el segundo cuatrimestre, pero la esperanza no es un elemento con el que nos manejamos cuando queremos crear empresas", afirmó.
El referente local del sector, Aldo Kaston, señaló que durante el primer cuatrimestre del año pasado, la actividad industrial bajó un 12% “y se notó en el segundo cuatrimestre una caída sustancial en la producción”. Además, remarcó que “hubo cierre de grandes empresas como automotrices y fábricas de otros sectores como zapatillas en el tercer cuatrimestre. Con lo cual, este crecimiento que ellos dan del último cuatrimestre del 12% es apenas una recuperación que yo creo que responde a una cuestión estacional nada más”.

A esto, sumó que enero y febrero “se están viendo muy caídos, hay un altísimo porcentaje de argentinos que salió del país de vacaciones lo que demuestra una baja demanda en el consumo de todos los productos que se va a ver trasladado incluso en los próximos meses porque la gente compra hasta ropa y vamos a ver una caída todavía mayor por lo menos en esta primera parte en la economía”.

Para Kaston “va a pasar un tiempo para que se vuelva a reactivar y seguramente será ene l segundo cuatrimestre”.

“El problema más grave de todo esto es que el año pasado cerraron 12 mil empresas pymes de todos los rubros, más o menos 1.500 empresas de pymes industriales lo que generó una situación de 250 mil empleos menos. Estos son todos informes del estado, no los creamos nosotros, son del INDEC y ahora uno ve la situación real de la industria”, subrayó.

“El consumo baja sustancialmente todo el tiempo, baja la calidad del consumo. Veremos qué pasa en el segundo cuatrimestre, pero la esperanza no es un elemento con el que nos manejamos cuando queremos crear empresas”, afirmó.

Entrevista completa:


Jueves, 27 de febrero de 2025
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761979030