| Martes 25 de Marzo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El Wall Street Journal acusó a Trump de desatar “la guerra comercial más tonta de la historia”
El periódico, conocido por su sesgo conservador y sus informes en profundidad sobre la economía, dijo que los gravámenes del presidente de EE.UU, Donald Trump a México, Canadá y China, "no tienen sentido". El periódico advirtió que los "consumidores estadounidenses sentirán la mordedura de los precios altos en algunos bienes".
Los aranceles del presidente Donald Trump contra los tres principales socios comerciales de Estados Unidos fueron calificados como el comienzo de la “guerra comercial más tonta de la historia” por la junta editorial del Wall Street Journal.

“Dejando a un lado a China, la justificación del señor Trump para este asalto económico a los vecinos no tiene sentido”, escribió el consejo editorial (de tendencia de derecha) del WSJ.

“Las drogas fluyeron hacia los EE.UU. durante décadas, y continuarán haciéndolo mientras los estadounidenses sigan usándolas. Ninguno de los dos países puede detenerlo”, continúa el artículo del periódico, propiedad del multimillonario magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch.

Trump dijo que un arancel del 25 por ciento a las importaciones canadienses y mexicanas, así como un impuesto adicional del 10 por ciento a los productos chinos, entrarán en vigor el martes. Juntos, estos tres países representaron alrededor del 40 por ciento de las importaciones de Estados Unidos el año pasado.

Javier Milei volvió a estar en la portada de The Economist como un “ejemplo de desregulación” para Trump y Modi

El WSJ, conocido por su sesgo conservador y sus informes en profundidad sobre la economía, también criticó a Trump por sugerir que Estados Unidos no necesita bienes como petróleo y madera de Canadá y México porque hay un suministro lo suficientemente grande a nivel nacional.

“El Sr. Trump a veces suena como si Estados Unidos no debiera importar nada en absoluto, que Estados Unidos puede ser una economía perfectamente cerrada que hace todo en casa. Esto se llama autarquía, y no es el mundo en el que vivimos, o uno en el que deberíamos querer vivir, como el señor Trump podría descubrir pronto”, dice el diario.

El artículo señaló a la industria automotriz de Estados Unidos, donde sólo el año pasado Canadá suministró el 13% de las importaciones de autopartes, mientras que México contribuyó con casi el 42%. Dice que sin este comercio, los fabricantes de automóviles estadounidenses “serían mucho menos competitivos”.

“Miles de empleos automotrices bien remunerados en Texas, Ohio, Illinois y Michigan deben su competitividad a este ecosistema, que depende en gran medida de proveedores en México y Canadá”, escribió el periódico.

El WSJ también advirtió a Trump que las represalias de los tres países a los que apunta están esencialmente garantizadas y argumentó que las acciones del presidente van en contra del acuerdo comercial entre EEUU, México y Canadá que alguna vez promocionó y harán que los futuros acuerdos de libre comercio sean más difíciles de lograr en el futuro.

“La voluntad de Estados Unidos de ignorar sus obligaciones del tratado, incluso con amigos, no hará que otros países estén ansiosos por hacer tratos”, escribió.

La “motosierra” llegó a la Casa Blanca: Trump lanzó retiros voluntarios para ahorrar 100 mil millones de dólares

Y continuó: “Tal vez el Sr. Trump reclame la victoria y retroceda si obtiene algunas concesiones simbólicas. Pero si persiste una guerra comercial norteamericana, será calificada como una de las más tontas de la historia”.

El mandatario respondió este domingo: “El ‘lobby de las tarifas’, liderado por los globalistas del Wall Street Journal, como siempre equivocados, está trabajando duro para justificar (…) décadas de ESTAFA A ESTADOS UNIDOS, tanto con el comercio, el crimen y las drogas venenosas”.

Para el gobernante republicano, el déficit comercial de Estados Unidos es una señal de que otros países sacan ventaja de los estadounidenses. “Esos días se acabaron”, escribió Trump, que este domingo comenzó con una visita a uno de sus campos de golf en Florida.

Desde que Trump asumió el cargo, el WSJ no fue tímido a la hora de criticar al presidente y ya ha editorializado en contra de los indultos del republicano a los alborotadores del 6 de enero y ha sugerido que debería renunciar al esfuerzo de poner fin a la ciudadanía por nacimiento, entre otras cosas.

Trump dice que asumirá las posibles represalias contra EEUU por su guerra comercial
Donald Trump 20250128

Este mismo domingo, Donald Trump admitió que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso la víspera a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.

“¿Habrá cierto dolor? Sí, tal vez (y tal vez no)”, escribió Trump en su red social Truth Social, un día después de haber establecido aranceles aduaneros del 25% a México y Canadá y de un 10% adicional a los ya existentes para los bienes chinos.

“Nosotros haremos que Estados Unidos sea grande otra vez, y valdrá la pena todo el costo que debemos pagar”, añadió.

Ante los aranceles, que deben entrar en vigor el martes, los tres países prometieron represalias, mientras los analistas han advertido que una guerra comercial podría frenar el crecimiento de Estados Unidos y elevar los precios al consumo en el corto plazo.

Desde antes de su investidura, Trump reclama que los países no toman medidas suficientes para frenar la migración irregular y el tráfico de fentanilo, un opioide mortal, hacia Estados Unidos.

Washington anunció la imposición de aranceles aduaneros del 25% a México hasta que “coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas”, porque asegura que los cárteles mexicanos “son los principales traficantes mundiales de fentanilo, metanfetamina y otras drogas” hacia Estados Unidos.

El mandatario y sus asesores se han resistido a reconocer que las tarifas pueden aumentar los precios estadounidenses, después de que la frustración ante la inflación fuera un factor clave en su victoria sobre la demócrata Kamala Harris en noviembre pasado.

Aparentemente buscando limitar un repunte en los precios de los combustibles y la electricidad, Trump puso el gravamen a las importaciones de energía de Canadá en sólo el 10%. En otra publicación, reiteró que Canadá se convierta en un estado de Estados Unidos, aumentando las tensiones con uno de sus aliados más cercanos.

Estados Unidos paga “cientos de miles de millones de dólares para subvencionar a Canadá”, afirmó Trump. “Sin este subsidio masivo, Canadá deja de existir como un país viable”. “Por lo tanto, Canadá debería convertirse en nuestro querido estado número 51”, añadió.

Según el republicano, eso significaría “impuestos mucho más bajos y una protección militar mucho mejor para los canadienses… ¡Y sin aranceles!”.

Datos oficiales de la Oficina del Censo de Estados Unidos reporta que el déficit comercial con Canadá fue de 55.000 millones de dólares en 2024.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó el sábado que respondería con 25% de tarifas en bienes estadounidenses seleccionados por un valor de 106.600 millones de dólares en una primera ronda de medidas el martes, seguida de una segunda en tres semanas.

Los líderes de varias provincias canadienses también han anunciado acciones en represalia como la suspensión inmediata de compras de licores de Estados Unidos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a su vez anunció el sábado que pidió a su ministro de Economía que se “implemente el plan B”, que incluye “medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”.

El republicano también ha amenazado con acciones similares contra la Unión Europea, que el domingo “lamentó” los aranceles contra Canadá, México y China.

“La UE está firmemente convencida de que los bajos aranceles aduaneros promueven el crecimiento y la estabilidad económica”, pero “responderá con firmeza” si se le aplican aranceles aduaneros “injustos”, advirtió la Comisión Europea.

Perfil


Lunes, 3 de febrero de 2025
...

Volver

FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
FÚTBOL
El chaqueño Claudio Echeverri fue presentado en el City: “Es uno de los mejores talentos de los últimos años”
Deportes | “Hi, blues. Come on City”, son las palabras que pronuncia en inglés Claudio Echeverri en el inicio del video que lo presenta oficialmente como flamante refuerzo del Manchester City.
Sociedad
El Salón Regional de Escultura ya tiene sus premiados
Locales | La Asociación de Escultores Chaqueños organiza el XIII Salón Regional de Escultura -Pequeño Formato -, concurso que quedará inaugurado el próximo jueves 6 de marzo - a las 20.30 hs. - en la Sala Hall del Museo de Bellas Artes "René Brusau" en Marcelo T. de Alvear 90 en Resistencia.
Sociedad
Se realizó un charla sobre el Algodón en el Nuevo Escenario Climático
Locales | Con la participación de más de 50 productores, se realizó una charla sobre el cultivo de algodón y los desafíos que enfrenta en el actual escenario climático. La actividad fue organizada por la Oficina de Producción Primaria de la Municipalidad de Sáenz Peña, la Agencia INTA Sáenz Peña, la Cooperativa Sáenz Peña y el Centro Juvenil de la Cooperativa Sáenz Peña.
Sociedad
Sin alerta por calor, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | El pronóstico indica ambiente caluroso hasta el domingo, y lluvias a partir del lunes, con descenso térmico.
Sociedad
Una argentina de 19 años irá a la NASA: diseñará una misión tripulada a Marte
Nacionales | Los participantes de este programan trabajan junto a ingenieros, científicos y astronautas destacados de la agencia espacial.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER