| Miércoles 30 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El Wall Street Journal acusó a Trump de desatar “la guerra comercial más tonta de la historia”
El periódico, conocido por su sesgo conservador y sus informes en profundidad sobre la economía, dijo que los gravámenes del presidente de EE.UU, Donald Trump a México, Canadá y China, "no tienen sentido". El periódico advirtió que los "consumidores estadounidenses sentirán la mordedura de los precios altos en algunos bienes".
Los aranceles del presidente Donald Trump contra los tres principales socios comerciales de Estados Unidos fueron calificados como el comienzo de la “guerra comercial más tonta de la historia” por la junta editorial del Wall Street Journal.

“Dejando a un lado a China, la justificación del señor Trump para este asalto económico a los vecinos no tiene sentido”, escribió el consejo editorial (de tendencia de derecha) del WSJ.

“Las drogas fluyeron hacia los EE.UU. durante décadas, y continuarán haciéndolo mientras los estadounidenses sigan usándolas. Ninguno de los dos países puede detenerlo”, continúa el artículo del periódico, propiedad del multimillonario magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch.

Trump dijo que un arancel del 25 por ciento a las importaciones canadienses y mexicanas, así como un impuesto adicional del 10 por ciento a los productos chinos, entrarán en vigor el martes. Juntos, estos tres países representaron alrededor del 40 por ciento de las importaciones de Estados Unidos el año pasado.

Javier Milei volvió a estar en la portada de The Economist como un “ejemplo de desregulación” para Trump y Modi

El WSJ, conocido por su sesgo conservador y sus informes en profundidad sobre la economía, también criticó a Trump por sugerir que Estados Unidos no necesita bienes como petróleo y madera de Canadá y México porque hay un suministro lo suficientemente grande a nivel nacional.

“El Sr. Trump a veces suena como si Estados Unidos no debiera importar nada en absoluto, que Estados Unidos puede ser una economía perfectamente cerrada que hace todo en casa. Esto se llama autarquía, y no es el mundo en el que vivimos, o uno en el que deberíamos querer vivir, como el señor Trump podría descubrir pronto”, dice el diario.

El artículo señaló a la industria automotriz de Estados Unidos, donde sólo el año pasado Canadá suministró el 13% de las importaciones de autopartes, mientras que México contribuyó con casi el 42%. Dice que sin este comercio, los fabricantes de automóviles estadounidenses “serían mucho menos competitivos”.

“Miles de empleos automotrices bien remunerados en Texas, Ohio, Illinois y Michigan deben su competitividad a este ecosistema, que depende en gran medida de proveedores en México y Canadá”, escribió el periódico.

El WSJ también advirtió a Trump que las represalias de los tres países a los que apunta están esencialmente garantizadas y argumentó que las acciones del presidente van en contra del acuerdo comercial entre EEUU, México y Canadá que alguna vez promocionó y harán que los futuros acuerdos de libre comercio sean más difíciles de lograr en el futuro.

“La voluntad de Estados Unidos de ignorar sus obligaciones del tratado, incluso con amigos, no hará que otros países estén ansiosos por hacer tratos”, escribió.

La “motosierra” llegó a la Casa Blanca: Trump lanzó retiros voluntarios para ahorrar 100 mil millones de dólares

Y continuó: “Tal vez el Sr. Trump reclame la victoria y retroceda si obtiene algunas concesiones simbólicas. Pero si persiste una guerra comercial norteamericana, será calificada como una de las más tontas de la historia”.

El mandatario respondió este domingo: “El ‘lobby de las tarifas’, liderado por los globalistas del Wall Street Journal, como siempre equivocados, está trabajando duro para justificar (…) décadas de ESTAFA A ESTADOS UNIDOS, tanto con el comercio, el crimen y las drogas venenosas”.

Para el gobernante republicano, el déficit comercial de Estados Unidos es una señal de que otros países sacan ventaja de los estadounidenses. “Esos días se acabaron”, escribió Trump, que este domingo comenzó con una visita a uno de sus campos de golf en Florida.

Desde que Trump asumió el cargo, el WSJ no fue tímido a la hora de criticar al presidente y ya ha editorializado en contra de los indultos del republicano a los alborotadores del 6 de enero y ha sugerido que debería renunciar al esfuerzo de poner fin a la ciudadanía por nacimiento, entre otras cosas.

Trump dice que asumirá las posibles represalias contra EEUU por su guerra comercial
Donald Trump 20250128

Este mismo domingo, Donald Trump admitió que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso la víspera a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.

“¿Habrá cierto dolor? Sí, tal vez (y tal vez no)”, escribió Trump en su red social Truth Social, un día después de haber establecido aranceles aduaneros del 25% a México y Canadá y de un 10% adicional a los ya existentes para los bienes chinos.

“Nosotros haremos que Estados Unidos sea grande otra vez, y valdrá la pena todo el costo que debemos pagar”, añadió.

Ante los aranceles, que deben entrar en vigor el martes, los tres países prometieron represalias, mientras los analistas han advertido que una guerra comercial podría frenar el crecimiento de Estados Unidos y elevar los precios al consumo en el corto plazo.

Desde antes de su investidura, Trump reclama que los países no toman medidas suficientes para frenar la migración irregular y el tráfico de fentanilo, un opioide mortal, hacia Estados Unidos.

Washington anunció la imposición de aranceles aduaneros del 25% a México hasta que “coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas”, porque asegura que los cárteles mexicanos “son los principales traficantes mundiales de fentanilo, metanfetamina y otras drogas” hacia Estados Unidos.

El mandatario y sus asesores se han resistido a reconocer que las tarifas pueden aumentar los precios estadounidenses, después de que la frustración ante la inflación fuera un factor clave en su victoria sobre la demócrata Kamala Harris en noviembre pasado.

Aparentemente buscando limitar un repunte en los precios de los combustibles y la electricidad, Trump puso el gravamen a las importaciones de energía de Canadá en sólo el 10%. En otra publicación, reiteró que Canadá se convierta en un estado de Estados Unidos, aumentando las tensiones con uno de sus aliados más cercanos.

Estados Unidos paga “cientos de miles de millones de dólares para subvencionar a Canadá”, afirmó Trump. “Sin este subsidio masivo, Canadá deja de existir como un país viable”. “Por lo tanto, Canadá debería convertirse en nuestro querido estado número 51”, añadió.

Según el republicano, eso significaría “impuestos mucho más bajos y una protección militar mucho mejor para los canadienses… ¡Y sin aranceles!”.

Datos oficiales de la Oficina del Censo de Estados Unidos reporta que el déficit comercial con Canadá fue de 55.000 millones de dólares en 2024.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó el sábado que respondería con 25% de tarifas en bienes estadounidenses seleccionados por un valor de 106.600 millones de dólares en una primera ronda de medidas el martes, seguida de una segunda en tres semanas.

Los líderes de varias provincias canadienses también han anunciado acciones en represalia como la suspensión inmediata de compras de licores de Estados Unidos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a su vez anunció el sábado que pidió a su ministro de Economía que se “implemente el plan B”, que incluye “medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”.

El republicano también ha amenazado con acciones similares contra la Unión Europea, que el domingo “lamentó” los aranceles contra Canadá, México y China.

“La UE está firmemente convencida de que los bajos aranceles aduaneros promueven el crecimiento y la estabilidad económica”, pero “responderá con firmeza” si se le aplican aranceles aduaneros “injustos”, advirtió la Comisión Europea.

Perfil


Lunes, 3 de febrero de 2025
...

Volver

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER