| Martes 25 de Marzo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Otra encuesta expone la mala temporada: la gente no vacaciona por falta de plata

Las playas bonaerenses siguen siendo las preferidas para los argentinos que deciden vacacionar en la Argentina. Sin embargo, los números generales no son una buena noticia para las costas provinciales. También crecieron los viajes al exterior por el dólar. El combo anticipa un invierno complejo para los municipios turísticos.
Según la consultora Management & Fit, los comercios se ven afectados por la caída del consumo y los operadores turísticos que suelen apoyarse en las primeras semanas del año para sostenerse el resto de la temporada no alcanzan los números que deberían servir para recuperar parte de lo perdido durante el 2024 y proyectar un 2025 que no pinta mejor.

Menos de un tercio de los argentinos vacacionó o vacacionará durante este verano y la mitad no lo hace por falta de dinero. El porcentaje restante alude responsabilidades laborales, que podrían vincularse a la situación cada vez más frecuente de pluriempleo para complementar ingresos.

De acuerdo al estudio de Management & Fit, el 31,6% que efectivamente vacaciona, un 68%, que representa un 21% del universo total, lo hace en destinos nacionales. Entre ellos, la costa bonaerense sigue siendo el destino preferido, con un contundente 40%, que duplica al destino siguiente en la lista, las sierras de Córdoba.

El porcentaje restante, casi un 9% sobre el total, lo hace fuera del país. Entre ellos, los destinos más elegidos son Brasil (45) y Uruguay (9). Un 20%o lo hace por otros destinos continentales. El dato es inseparable de la política cambiaria del gobierno nacional, que consiste en planchar artificialmente la cotización del dólar, haciendo económicamente más accesibles los destinos turísticos de los países limítrofes, especialmente Brasil.

Pero esta política no afecta sólo al turismo. Distintas cadenas de valor, como la pesquera, la del calzado, la metalúrgica y la frigorífica, entre otras, vienen reclamando que con estos costos sus actividades se vuelven inviables.

La contracara de ese fenómeno, como señala el estudio de la consultora liderada por la economista Mariel Fornori, históricamente ligada al PRO y ahora cercana al oficialismo nacional, es que en comparación con la temporada anterior los veraneantes son diez puntos menos y que la tendencia a no viajar es mayor entre los mayores de 55 años, las mujeres y los sectores de menor nivel educativo.

El dato es coincidente con el ajuste brutal sobre los haberes de los jubilados y le pérdida de poder adquisitivo generalizada de los trabajadores, pero más fuerte en los menos calificados.

Este semana, el ministro Augusto Costa presentó estadísticas oficiales de la provincia, con resultados preocupantes, especialmente para los municipios turísticos de la costa atlántica bonaerense, cuyos ingresos tienen un fuerte componente estacional. Los datos actuales preanuncian un invierno turbulento.

La estadía promedio de los turistas es apenas de cuatro días, la cantidad total de turistas que visitó la provincia fue 6,3 puntos menor que la temporada anterior, la cantidad de operaciones con cuenta DNI cayó 28 por ciento, el monto promedio de transacción estuvo 12 puntos por debajo del año anterior y el consumo con tarjetas de crédito y débito cayó 14 puntos interanuales.

Costa dijo que se está viendo “una temporada donde los turistas vienen menos de cuatro días y las estadías largas están siendo más acotadas”. “Hubo una leve mejoría respecto de la temporada anterior y lo que veíamos en la primera parte, pero son indicadores que no hablan de las expectativas que teníamos en la Provincia”, marcó.

Desde el sur provincial, Costa apunto a Daniel Scioli y dijo que “lo más paradójico es que el secretario de Turismo nacional parece un comentarista de situaciones que sólo él ve. Parece no hacerse cargo de lo que está pasando, que es algo objetivo. Se vanagloria de dar una batalla cultural en el turismo y, en eso, defiende la idea de que el Estado no tiene que tener responsabilidad en la actividad, por lo que no tiene que regular nada”, aseveró el ministro.

A pesar de todo esto, la última medición de clima social de Management & Fit, apenas anterior al análisis de la temporada turística, señala que la aprobación al gobierno nacional supera a la desaprobación, por 52 a 44.

Ese estudio señala que la totalidad de los que aprueban la gestión creen que estarán mejor dentro de un año frente al 32 que piensa exactamente lo contrario. La conclusión es que el gobierno cuenta con una indudable habilidad para generar y, hasta acá, renovar expectativas, aún sin mejoras reales.

Esta semana el gobernador advirtió sobre las consecuencias nacionales sobre el turismo y la rápida demostración empírica de esos efectos. “Uno puede tener una playa hermosa, un hermoso paisaje, pero para que eso se convierta en actividad económica hacen falta muchas cosas. Claro que es necesaria la iniciativa privada, pero si no hay rutas, conectividad, infraestructura, no hay turismo. Empezaron a reírse cuando dije que sin Estado no hay turismo, pero lo vemos en la Provincia”, agregó.

Página 12


Lunes, 3 de febrero de 2025
...

Volver

FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
FÚTBOL
El chaqueño Claudio Echeverri fue presentado en el City: “Es uno de los mejores talentos de los últimos años”
Deportes | “Hi, blues. Come on City”, son las palabras que pronuncia en inglés Claudio Echeverri en el inicio del video que lo presenta oficialmente como flamante refuerzo del Manchester City.
Sociedad
El Salón Regional de Escultura ya tiene sus premiados
Locales | La Asociación de Escultores Chaqueños organiza el XIII Salón Regional de Escultura -Pequeño Formato -, concurso que quedará inaugurado el próximo jueves 6 de marzo - a las 20.30 hs. - en la Sala Hall del Museo de Bellas Artes "René Brusau" en Marcelo T. de Alvear 90 en Resistencia.
Sociedad
Se realizó un charla sobre el Algodón en el Nuevo Escenario Climático
Locales | Con la participación de más de 50 productores, se realizó una charla sobre el cultivo de algodón y los desafíos que enfrenta en el actual escenario climático. La actividad fue organizada por la Oficina de Producción Primaria de la Municipalidad de Sáenz Peña, la Agencia INTA Sáenz Peña, la Cooperativa Sáenz Peña y el Centro Juvenil de la Cooperativa Sáenz Peña.
Sociedad
Sin alerta por calor, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | El pronóstico indica ambiente caluroso hasta el domingo, y lluvias a partir del lunes, con descenso térmico.
Sociedad
Una argentina de 19 años irá a la NASA: diseñará una misión tripulada a Marte
Nacionales | Los participantes de este programan trabajan junto a ingenieros, científicos y astronautas destacados de la agencia espacial.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER