| Martes 25 de Marzo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Instituto de Viviendas: “Vamos a construir nuestro prototipo en toda la provincia”

El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Fernando Berecoechea, dio detalles de sus recorridas por el interior y de la puesta en marcha de la tercera etapa del programa Ñachec para la construcción de módulos habitacionales en las distintas localidades. Además, hizo un repaso de las acciones del primer año de gestión, la reactivación de viviendas, el lanzamiento de líneas de crédito y el recupero de cuotas, entre otras iniciativas que pretenden profundizar durante 2025.
Berecoechea visitó los estudios de CIUDAD TV luego de su recorrida por el interior y su paso por Colonia Aborigen, donde conoció el avance de la construcción de veinte casas financiadas con fondos municipales y acordó la ejecución de diez unidades habitacionales a través del programa Ñachec en terrenos que serán cedidos por la municipalidad.

“Aprovechamos el viaje para determinar cuál va a ser el sitio donde vamos a implantar estas 10 viviendas de un dormitorio que vamos a ejecutar desde el Instituto de Viviendas con el programa Ñachec”, señaló el funcionario y aclaró que se cuenta con un prototipo propio.

“Con el equipo excelente de arquitectos que trabajan desde hace mucho tiempo, hemos diseñado una vivienda que va a crecer modularmente, por eso se llama módulo progresivo. En este caso en particular, en estas primeras localidades, vamos a construir exclusivamente viviendas de un dormitorio, pero el programa nos permite intervenir en viviendas consolidadas con cualquier ambiente o espacio que haga falta a una casa si es que constructivamente se encuentren condiciones”, indicó

Detalló que se comienza “desde un módulo básico que sería un dormitorio o un baño y existe la posibilidad de construir hasta una vivienda de dos dormitorios; vamos a construir nuestro prototipo en toda la provincia”. “No obstante aclaró que el programa Ñachec no contempla la posibilidad de hacer estructuras independientes de columnas, vigas y losas, es un sistema tradicional que es lo que se utiliza normalmente en el interior provincial en una gran parte de la provincia, techo de chapa con cubierta con estructura metálica”.

“El módulo incluye un baño, una cocina y un dormitorio y si hiciera falta construir una vivienda completa porque la situación familiar lo amerita por supuesto tenemos la opción de hacer viviendas de dos dormitorios”, describió.

Líneas de créditos

Recordó que “Chaco a la Obra” fue lanzado el último trimestre del año pasado y se hizo el sorteo de los primeros 180 beneficiarios, teniendo en cuenta que son 30 por mes. “Tenemos ya medianamente cubierto el primer semestre de este 2025, habíamos sorteado una 60 familias suplentes también que iban a reemplazar aquellos que no cumplieran con los requisitos y, en el caso de que existiera un remanente entre familias suplentes que no pasen a ser titulares, automáticamente, se transformaban en titulares para el segundo semestre del 2025″, explicó.

Detalló además que se cuenta con una “comisión evaluadora especial”. “En el mes de febrero se van a acumular los pagos a los beneficiarios que corresponden al mes de enero y los del mes de febrero, por única vez, debido al receso administrativo”, aclaró.

“Estamos haciendo este análisis y, en comunicación permanente con los vecinos, porque tras el sorteo hay una segunda etapa de presentación de documentación que tiene que ver con saber las cantidades de trabajo para poder determinar el préstamo que se le va a otorgar”, adelantó.

Recupero de cuotas

Consultado sobre el pago de cuotas por parte de los beneficiarios, aseguró que “está avanzando bien” y remarcó que se pusieron en marcha “varias líneas de acción el año pasado tendientes, en principio, a concientizar a la familia que pagar la cuota de la vivienda es una responsabilidad civil, teniendo en cuenta además que estamos en una provincia con un 56% de familias bajo la línea de pobreza”.

Berecoechea indicó que el organismo cuenta con “dos dos fuentes de recursos solamente lo que nos corresponde por FONAVI, por la ley del Fondo Nacional de la Vivienda, y por otro lado el recupero de las cuotas”. “En diciembre del 2023, habíamos tenido solamente 27 millones de ingreso por pago de cuotas de viviendas que se cobraban menos de mil pesos, en algunos casos, aún casi el 70 por ciento de las familias que debían pagar sus viviendas no lo hacían, por lo que se comenzó un trabajo de concientización muy fuerte en territorio”, detalló.

Contó que en los recorridos por el interior también se hizo la “actualización de información de aquellas familias que siguen esperando su vivienda, pero también se buscó a las familias con morosidad para tratar de encontrar algún camino que nos permita regularizar la situación”. “Además hicimos una readecuación del valor de la cuota”, agregó.

“Hemos logrado ya llegar casi al 60 por ciento del padrón, pero el problema más grave es que encontramos poco más de 100 barrios en toda la provincia construidos por el Instituto de Viviendas donde, por alguna razón, las familias no están registrados como contribuyentes y, tenemos todo este 2025, para terminar esa obra desde lo administrativo y comenzar a cobrar esas cuotas”, planteó.

Un año de ordenamiento

Respecto del primer año de gestión frente al IPDUV, su presidente sostuvo que la tarea fue “ordenar”: “En función a los recursos que eran muy escasos, comenzamos a resolver las obras que estaban paralizadas y la situación de las familias que estaban viviendo sin tener los servicios básicos esenciales allí. Más de 800 familias habíamos detectado en toda la provincia que fueron obligadas a ingresar”.

En cuanto al traspaso de las 180 obras que la Nación tenía a su cargo el financiamiento, explicó que “es tan engorroso administrativamente el trámite que les llevó prácticamente todo el año y no lo han podido resolver; nos han pasado muy pocas obras de viviendas, de las cuales construimos 36 en Castelli, ocho en Concepción del Bermejo y estamos prontos a entregar otra seis y otra sies más dentro de dos meses porque los recursos económicos que disponemos nos obligan a segmentar la obra”, aseveró.

El funcionario analizó que llevará “gran parte de este primer semestre todavía esta negociación con Nación, con un agravante que tiene que ver con esta decisión del Poder Ejecutivo nacional de eliminar la Secretaría de Vivienda”.

Modelos de construcción

En cuanto a la necesidad de la puesta en marcha de un modelo de vivienda social que se adecue a la provincia, optimizando recursos, apuntó que se trabaja en “incorporar tecnología nueva y nuevos sistemas constructivos”. No obstante, planteó que hay “un gran problema en Resistencia que tiene que ver con la idiosincrasia del vecino respecto del
sistema constructivo adoptado”.

“Cualquier cosa que no sea un ladrillo para la gente no es un sistema constructivo que sea perdurable en el tiempo, es de baja calidad, hay mucho preconcepto todavía y tenemos que seguir trabajando para cambiar eso”, aseguró y señaló que en el organismo “se ha hecho intentos de incorporar tecnología de madera y, sin embargo, no ha sido bien recibido y se terminó decidiendo trabajar con los ladrillos”.

De todos modos, indicó que “cada sistema tiene sus pros y sus contras, no existe uno mejor que otro, siempre el lugar donde estás construyendo te está condicionando de alguna manera cuál es el sistema que vas a utilizar”.

Obras en ejecución y proyecciones para 2025

El titular del IPDUV contó que en la semana también recorrieron 29 viviendas de una obra que hemos logrado reactivar, donde se están haciendo las redes de infraestructura para 220 viviendas y estimó que entregarán en los próximos meses.

Además visitó la obra de 32 departamentos, que tenía una deuda muy importante con la empresa constructora y la hemos saldado y fue una prioridad.

“Vamos a continuar recorriendo la provincia, me quedan 35 localidades este año que no visitamos el año pasado”, adelantó.


Sábado, 1 de febrero de 2025
...

Volver

FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
FÚTBOL
El chaqueño Claudio Echeverri fue presentado en el City: “Es uno de los mejores talentos de los últimos años”
Deportes | “Hi, blues. Come on City”, son las palabras que pronuncia en inglés Claudio Echeverri en el inicio del video que lo presenta oficialmente como flamante refuerzo del Manchester City.
Sociedad
El Salón Regional de Escultura ya tiene sus premiados
Locales | La Asociación de Escultores Chaqueños organiza el XIII Salón Regional de Escultura -Pequeño Formato -, concurso que quedará inaugurado el próximo jueves 6 de marzo - a las 20.30 hs. - en la Sala Hall del Museo de Bellas Artes "René Brusau" en Marcelo T. de Alvear 90 en Resistencia.
Sociedad
Se realizó un charla sobre el Algodón en el Nuevo Escenario Climático
Locales | Con la participación de más de 50 productores, se realizó una charla sobre el cultivo de algodón y los desafíos que enfrenta en el actual escenario climático. La actividad fue organizada por la Oficina de Producción Primaria de la Municipalidad de Sáenz Peña, la Agencia INTA Sáenz Peña, la Cooperativa Sáenz Peña y el Centro Juvenil de la Cooperativa Sáenz Peña.
Sociedad
Sin alerta por calor, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | El pronóstico indica ambiente caluroso hasta el domingo, y lluvias a partir del lunes, con descenso térmico.
Sociedad
Una argentina de 19 años irá a la NASA: diseñará una misión tripulada a Marte
Nacionales | Los participantes de este programan trabajan junto a ingenieros, científicos y astronautas destacados de la agencia espacial.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER