| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Construcción: en noviembre el empleo registrado interanual cayó casi 16%, en Chaco creció 2,5%

En ese mes, a nivel regional, el escenario tiene similitudes con el resultado nacional. Por un lado, las caídas en la medición interanual continúan siendo significativas, con AMBA presentando la baja más leve (-12,6%) y el NEA se sostiene como la región con la contracción más fuerte (-30,9%). Así, se cortó la recuperación del empleo, pero el salario sigue al alza.





Según la Consultora Politikon, en el mes de noviembre 2024, el empleo registrado en el sector de la construcción continúo mostrando contracción en la comparación interanual, llegando a -15,9%, cifra que equivale a un total de 66.926 empleos menos que en igual mes del 2023. A su vez, la evolución mensual marcó una baja de 1,1% (-3.818 empleos respecto al mes previo), cortando así con cuatro meses de recuperación que presentó entre julio y octubre.

De este modo, el saldo global desde diciembre 2023 a la fecha de análisis presentó aún
fuertes retrocesos con una pérdida neta de 66.926 empleos en todo el país

Desempeño del empleo sectorial a nivel regional

A nivel regional, el escenario tiene similitudes con el resultado nacional. Por un lado, las
caídas en la medición interanual continúan siendo significativas, con AMBA presentando
la baja más leve (-12,6%) y el NEA se sostiene como la región con la contracción más fuerte (-30,9%).

En relación con la comparación mensual, solamente una región, Cuyo, tuvo resultado positivo, aunque muy leve (0,5%) mientras que el NOA fue la región con el mayor retroceso frente al mes anterior (-4,5%).

Desempeño del empleo sectorial a nivel provincial

En la comparación interanual, ninguna jurisdicción subnacional presenta expansión de
empleo, sino que todas están en niveles inferiores a noviembre del 2023. En ese marco,
Jujuy (-1,3%), Neuquén (-3,4%), Santa Fe (-7,4%), CABA (-8,1%) y Mendoza (-9,4%) son
los únicos distritos con bajas de un dígito; en el otro extremo, Formosa (-40,9%), Santa Cruz (-46,3%) y La Rioja (-62,9%) presentan los descensos más fuertes.

En la comparación mensual, solamente nueve distritos escaparon del resultado general y
presentaron alzas, lideradas por Formosa (7,4%), San Luis (6,4%) y Jujuy (4,1%); por su
lado, hay dieciséis distritos con retrocesos, con Catamarca registrando la más importante
(-15,9%).

Construccion Provincias
Salarios promedio en el sector de la Construcción

Primer crecimiento real en doce meses

El salario promedio a nivel nacional en el sector de la construcción se ubicó en torno a los
$ 942.430 en noviembre. Midiéndolo a precios constantes, exhibió una suba del 5,0%
contra igual mes del 2023, siendo el segundo mes al hilo de alzas y el mejor resultado desde agosto 2023.

Hacia dentro del territorio nacional, una mayoría de distritos presenta subas del salario real, con fuertes desvíos: por un lado en Neuquén la suba fue del 61,2%, pero el podio se
completa con provincias con alzas significativas, aunque muy menores comparado con el
anterior: Chubut (19,6%) y Río Negro (15,5%; a su vez, Salta y Santa Cruz también
presentan alzas de doble dígito.

En el otro extremo, son once los distritos que exhiben mermas del salario real, con pico en San Juan (-11,1%), que es la única provincia con bajas de doble dígito. En Chaco, el salario retrocedió (-6,0%).

Construccion Provincias


Jueves, 30 de enero de 2025
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER