| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Construcción: en noviembre el empleo registrado interanual cayó casi 16%, en Chaco creció 2,5%

En ese mes, a nivel regional, el escenario tiene similitudes con el resultado nacional. Por un lado, las caídas en la medición interanual continúan siendo significativas, con AMBA presentando la baja más leve (-12,6%) y el NEA se sostiene como la región con la contracción más fuerte (-30,9%). Así, se cortó la recuperación del empleo, pero el salario sigue al alza.





Según la Consultora Politikon, en el mes de noviembre 2024, el empleo registrado en el sector de la construcción continúo mostrando contracción en la comparación interanual, llegando a -15,9%, cifra que equivale a un total de 66.926 empleos menos que en igual mes del 2023. A su vez, la evolución mensual marcó una baja de 1,1% (-3.818 empleos respecto al mes previo), cortando así con cuatro meses de recuperación que presentó entre julio y octubre.

De este modo, el saldo global desde diciembre 2023 a la fecha de análisis presentó aún
fuertes retrocesos con una pérdida neta de 66.926 empleos en todo el país

Desempeño del empleo sectorial a nivel regional

A nivel regional, el escenario tiene similitudes con el resultado nacional. Por un lado, las
caídas en la medición interanual continúan siendo significativas, con AMBA presentando
la baja más leve (-12,6%) y el NEA se sostiene como la región con la contracción más fuerte (-30,9%).

En relación con la comparación mensual, solamente una región, Cuyo, tuvo resultado positivo, aunque muy leve (0,5%) mientras que el NOA fue la región con el mayor retroceso frente al mes anterior (-4,5%).

Desempeño del empleo sectorial a nivel provincial

En la comparación interanual, ninguna jurisdicción subnacional presenta expansión de
empleo, sino que todas están en niveles inferiores a noviembre del 2023. En ese marco,
Jujuy (-1,3%), Neuquén (-3,4%), Santa Fe (-7,4%), CABA (-8,1%) y Mendoza (-9,4%) son
los únicos distritos con bajas de un dígito; en el otro extremo, Formosa (-40,9%), Santa Cruz (-46,3%) y La Rioja (-62,9%) presentan los descensos más fuertes.

En la comparación mensual, solamente nueve distritos escaparon del resultado general y
presentaron alzas, lideradas por Formosa (7,4%), San Luis (6,4%) y Jujuy (4,1%); por su
lado, hay dieciséis distritos con retrocesos, con Catamarca registrando la más importante
(-15,9%).

Construccion Provincias
Salarios promedio en el sector de la Construcción

Primer crecimiento real en doce meses

El salario promedio a nivel nacional en el sector de la construcción se ubicó en torno a los
$ 942.430 en noviembre. Midiéndolo a precios constantes, exhibió una suba del 5,0%
contra igual mes del 2023, siendo el segundo mes al hilo de alzas y el mejor resultado desde agosto 2023.

Hacia dentro del territorio nacional, una mayoría de distritos presenta subas del salario real, con fuertes desvíos: por un lado en Neuquén la suba fue del 61,2%, pero el podio se
completa con provincias con alzas significativas, aunque muy menores comparado con el
anterior: Chubut (19,6%) y Río Negro (15,5%; a su vez, Salta y Santa Cruz también
presentan alzas de doble dígito.

En el otro extremo, son once los distritos que exhiben mermas del salario real, con pico en San Juan (-11,1%), que es la única provincia con bajas de doble dígito. En Chaco, el salario retrocedió (-6,0%).

Construccion Provincias


Jueves, 30 de enero de 2025
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761699592