| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Advierten por una ola de calor extrema: se esperan 43º para Chaco

La situación se mantendrá al menos hasta mediados de enero, sin precipitaciones significativas y con una persistente sequía.



Este fenómeno se debe a un "domo de calor", un bloque atmosférico que atrapa aire caliente sobre la región y provoca un aumento drástico de las temperaturas.


La situación se mantendrá al menos hasta mediados de enero, sin precipitaciones significativas y con una persistente sequía en la zona núcleo, Litoral y gran parte del área pampeana.

El meteorólogo Leonardo De Benedictis explicó que este fenómeno es consecuencia de una zona de alta presión que se asentó sobre el este del país, impidiendo la llegada de humedad y provocando un aumento en la temperatura.


Las condiciones no son favorables para la actividad agropecuaria, ya que la falta de lluvias, combinada con las altas temperaturas, genera un escenario de estrés hídrico que afecta las cosechas.

El domo de calor está provocando un bloqueo atmosférico que mantiene el aire cálido sobre gran parte del país, principalmente en el centro y norte. Esto impide el ingreso de aire fresco y genera un aumento de las temperaturas, incluso en regiones más frías como el norte de la Patagonia.


Las temperaturas extremas están afectando a provincias como Mendoza, San Juan, La Rioja y Córdoba, donde se esperan máximas de hasta 40°C.

La combinación de calor extremo y la falta de lluvias ponen en peligro la actividad agropecuaria, ya que el suelo se encuentra cada vez más seco y las cosechas sufren el impacto de la escasez de agua.

El calor no solo está afectando a la agricultura, sino también a la salud de las personas y animales, con un aumento en el riesgo de golpes de calor y otros problemas asociados a las altas temperaturas. Las autoridades recomiendan tomar precauciones, evitar la exposición directa al sol y mantenerse hidratados.


El pronóstico para los próximos días indica que el calor se intensificará, con temperaturas que podrían superar los 43°C en provincias como Santiago del Estero, Chaco y Tucumán.

En Entre Ríos, se esperan máximas cercanas a los 37°C desde el martes.

Sin embargo, se espera que a finales de la segunda quincena de enero las temperaturas comiencen a bajar gradualmente, debido al cambio de viento hacia el sur y la entrada de aire frío desde la Patagonia.

Este cambio, que romperá el bloqueo atmosférico, también traerá consigo algunas lluvias que ayudarán a aliviar la sequía en algunas regiones.


Domingo, 12 de enero de 2025
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER