| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Caputo en Corrientes: ““Nos va a ir bien. Hubo una causalidad en todo esto, y los empresarios lo están viendo”


El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo dijo: “Si queremos ir a un nivel más competitivo para que la gente pueda acceder a bienes a menores precios, nosotros tenemos que nivelar la cancha para que los empresarios puedan competir en condiciones justas”.

Hasta este viernes se desarrolló en la ciudad de Corrientes el 11° Congreso de Economía Regional, organizado por la Fundación Club de la Libertad, donde disertaron referentes del ámbito económico sobre cuestiones como la internacionalización de economía, con un cierre a cargo de Luis Caputo.

El ministro de Economía, que horas antes adelantaba que el cepo cambiario será levantado “en algún momento del 2025, cuando estén dadas las condiciones”, ahora dijo que antes de permitir una mayor apertura de la economía va a “nivelar la cancha” para que la industria local pueda “competir en condiciones justas”.

“Si queremos ir a un nivel más competitivo para que la gente pueda acceder a bienes a menores precios, nosotros tenemos que nivelar la cancha para que los empresarios puedan competir en condiciones justas”, aseguró Caputo.

El titular del Palacio de Hacienda expresó que “tenemos que llegar a una inflación bastante más baja aún”, añadiendo que la reducción en el índice de precios producida en los últimos meses se llevó a cabo “sin hiperinflación previa”.

“Lo que más rescatamos de este proceso es que logramos hacerlo sin hiperinflación previa ni romper contratos y con bajo costo en actividad”, sostuvo, sin mencionar la brutal caída en el consumo popular, el cierre de pymes y la pérdida de miles de puestos de trabajo durante los últimos meses.

En ese sentido, vale recordar que la asociación Industriales Pymes Argentinos (IPA) presentó esta semana un informe en el que resalta que entre julio de 2023 y julio de 2024 se perdieron 173.531 puestos de trabajo registrados. Los sectores más golpeados fueron la construcción (100.206) y la industria manufacturera (45.812). En ese periodo, además, desaparecieron 9.799 empresas de las cuales 480 eran manufactureras, el 96% de ellas pequeñas y medianas.

Además advierte que, de continuar las actuales medidas económicas ejecutadas por el Gobierno, el año que viene podrían cerrar 25.000 pymes y perderse otros 300.000 puestos de trabajo registrados.

No obstante, el ministro Luis Caputo dijo en capital correntina que en agosto los niveles estaban en los valores de diciembre del año pasado, y que para octubre ya se alcanzarán los niveles de noviembre. “Hay una evidencia muy contundente de que este es el camino”, subrayó.

Señaló también que “plata hubo, pero se utilizó para otras cosas”, asegurando con el actual rumbo económico “nos va a ir bien. Hubo una causalidad en todo esto, y los empresarios hoy lo están viendo; al principio dudaban más”, concluyó.

Minuto 1


Sábado, 23 de noviembre de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER