| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Caputo en Corrientes: ““Nos va a ir bien. Hubo una causalidad en todo esto, y los empresarios lo están viendo”


El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo dijo: “Si queremos ir a un nivel más competitivo para que la gente pueda acceder a bienes a menores precios, nosotros tenemos que nivelar la cancha para que los empresarios puedan competir en condiciones justas”.

Hasta este viernes se desarrolló en la ciudad de Corrientes el 11° Congreso de Economía Regional, organizado por la Fundación Club de la Libertad, donde disertaron referentes del ámbito económico sobre cuestiones como la internacionalización de economía, con un cierre a cargo de Luis Caputo.

El ministro de Economía, que horas antes adelantaba que el cepo cambiario será levantado “en algún momento del 2025, cuando estén dadas las condiciones”, ahora dijo que antes de permitir una mayor apertura de la economía va a “nivelar la cancha” para que la industria local pueda “competir en condiciones justas”.

“Si queremos ir a un nivel más competitivo para que la gente pueda acceder a bienes a menores precios, nosotros tenemos que nivelar la cancha para que los empresarios puedan competir en condiciones justas”, aseguró Caputo.

El titular del Palacio de Hacienda expresó que “tenemos que llegar a una inflación bastante más baja aún”, añadiendo que la reducción en el índice de precios producida en los últimos meses se llevó a cabo “sin hiperinflación previa”.

“Lo que más rescatamos de este proceso es que logramos hacerlo sin hiperinflación previa ni romper contratos y con bajo costo en actividad”, sostuvo, sin mencionar la brutal caída en el consumo popular, el cierre de pymes y la pérdida de miles de puestos de trabajo durante los últimos meses.

En ese sentido, vale recordar que la asociación Industriales Pymes Argentinos (IPA) presentó esta semana un informe en el que resalta que entre julio de 2023 y julio de 2024 se perdieron 173.531 puestos de trabajo registrados. Los sectores más golpeados fueron la construcción (100.206) y la industria manufacturera (45.812). En ese periodo, además, desaparecieron 9.799 empresas de las cuales 480 eran manufactureras, el 96% de ellas pequeñas y medianas.

Además advierte que, de continuar las actuales medidas económicas ejecutadas por el Gobierno, el año que viene podrían cerrar 25.000 pymes y perderse otros 300.000 puestos de trabajo registrados.

No obstante, el ministro Luis Caputo dijo en capital correntina que en agosto los niveles estaban en los valores de diciembre del año pasado, y que para octubre ya se alcanzarán los niveles de noviembre. “Hay una evidencia muy contundente de que este es el camino”, subrayó.

Señaló también que “plata hubo, pero se utilizó para otras cosas”, asegurando con el actual rumbo económico “nos va a ir bien. Hubo una causalidad en todo esto, y los empresarios hoy lo están viendo; al principio dudaban más”, concluyó.

Minuto 1


Sábado, 23 de noviembre de 2024
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER