| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Blanqueo: el 30% del dinero que entró ya está fuera de los bancos


Entre final de septiembre y lo que va de noviembre los depósitos en pesos crecieron algo mas u$s14.000 millones, pero la cantidad de dinero declarado superó los u$s20.000 millones. De lo que se desprende que la diferencia, u$s6.326 millones, ya salieron del sistema bancario.
El blanqueo de capitales es un éxito inesperado en cuanto a los niveles que alcanzaron las declaraciones de dinero en efectivo. Antes de que comenzara el proceso en el mercado se pensaba que ya era muy bueno si se lograba que ingresaran u$s4.000 millones, pero la realidad es que, de acuerdo con los datos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se depositaron u$s20.361 millones.

Ahora bien, si se compara la cantidad de depósitos en dólares del sector privado que informó el Banco Central (BCRA) al 30 de septiembre y se los contrasta con los que había en los bancos hasta el 15 de noviembre, los depósitos del sector privado en los bancos crecieron u$s14.305 millones, de lo que se desprende que la diferencia, u$s6.326 millones, ya salieron del sistema bancario.

Probablemente estén invertidos en bonos o en propiedades, según el uso que se le podía dar, de acuerdo con las reglas del blanqueo, para los que regularizaban mas de u$s100.000 y no querían pagar el impuesto especial del 5%.

Es decir que, al momento, aproximadamente el 30% del dinero declarado ya no está más depositado, lo que resta posibilidades de que el BCRA pueda sumar reservas brutas en los próximos meses.

Los cálculos indican que, desde que comenzó noviembre, en promedio, se están yendo unos u$s97 millones por día. Desde que arrancó el mes, los depósitos descendieron u$s1.077 millones de acuerdo con los últimos datos del BCRA.

Blanqueo menos exitoso que el de 2016

Según plantea la sociedad de bolsa Facimex, el blanqueo de 2024 tiene magnitudes inferiores al de 2016-2017, a excepción del efectivo. Con datos al 3 de abril de 2017, la AFIP había informado que 475.000 contribuyentes (3,4 veces mas con respecto al blanqueo actual) regularizaron activos por un total de u$s116.800 millones (cinco veces).

En esa oportunidad, se blanquearon 167.000 inmuebles (11,3 veces más) y solo u$s7,7 millones fueron dinero en efectivo (0,37 veces). En aquel entonces, la recaudación correspondiente al blanqueo fue significativa, por un monto equivalente a u$s9.522 millones o 1,8% del PBI. Los números del blanqueo actual pueden seguir mejorando ya que tiene vigencia hasta mayo del año que viene.

En detalle, la segunda etapa va del 9 de noviembre hasta el 7 de febrero, con límite hasta el 7 de marzo para pagar la alícuota del 10%; mientras que la tercera etapa va del 8 de febrero hasta el 7 de mayo, con límite hasta el 6 de junio para pagar la alícuota del 15%.

Facimex señala que “en las tres ruedas posteriores a la primera etapa del blanqueo, los depósitos en dólares del sector privado mostraron una caída neta de u$s433 millones con una dinámica que viene desacelerando en el margen (u$s202 millones el 11 de noviembre, u$s181 millones el 12 y u$s50 millones el 13 de noviembre).

ambito.com


Viernes, 22 de noviembre de 2024
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761521820