| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Livio Gutiérrez: “Estamos tratando de abrir el Chaco al mundo”



Livio Gutiérrez, secretario Coordinador de Gabinete, visitó los estudios de CIUDAD TV para dialogar sobre la agenda que lleva adelante el Ejecutivo desde varias aristas. "Estamos tratando de que el sector privado tome impulso, tome fuerzas y que el Estado colabore, que seamos intermediarios", aseguró el funcionario.



Primeramente, se refirió al Plan Estratégico Participativo Chaco+20 (PEP Chaco+20), “un trabajo que venimos desarrollando en una simbiosis institucional que tiene que ver con la gente de la UNNE que trabaja conjuntamente con nosotros al igual que el CIPEC, la UNESCO, y con el CFI que nos ayuda en el financiamiento”.

“Es un trabajo arduo, complejo, que definimos hacerlo en territorio. No somos ni Holanda ni Dinamarca y tenemos que ir a las realidades que son duras y difíciles y por eso hemos trabajado regionalmente”, comentó sobre esta agenda que se desarrolla conjuntamente con cooperativas, consorcios, sectores |como el comercio, púbicos y privados.

“Es una plataforma, una guía de ruta para lo que tiene que ser el Chaco en los próximos años. Obviamente, los reclamos, las situaciones y carencias son muchas en la provincia. Y lo agible, lo realizable, tiene que tener una base sólida que tiene que venir de la participación de la gente. Un programa resulta cuando hay una simbiosis entre el pedido comunitario y la posibilidad de que el gobierno lo canalice a través de una acción”, sostuvo.

Invitó a la comunidad en general a ingresar a las redes del PEP Chaco+20 para participar y dar su opinión. “Sobre todo queremos escuchar a los jóvenes porque es para ellos”, indicó.

Misión a Europa

Gutiérrez también se refirió al viaje que realizó a Europa junto al gobernador Leandro Zdero y comentó que ni bien regresaron “ya tuvimos respuestas sobre dos cuestiones que no estaban en la agenda de la provincia del Chaco por lo menos en los últimos años, que tiene que ver con el BID Invest que financia al sector privado. Apenas volvimos estuvimos en una reunión del Norte Grande con los gobernadores y ya Chaco puede empezar a trabajar. La gente que quiera invertir fuerte en la provincia del Chaco se puede comunicar con la gente de Fiduciaria que le va a dar a un mano, comunicarse con la gente del BID Invest que te da préstamos en dólares con cinco años de gracia”, comentó.

Y también indicó que firmaron un convenio con el Proyecto de Naciones Unidas para el Desarrollo, “estamos encaminados en esto”.

“Estamos tratando de abrir el Chaco al mundo, que tenga la posibilidad de ser conocido y tratar de radicar inversiones. Hoy mismo hay una reunión con respecto al RIGI que es para grandes inversiones pero también se está trabajando en un mini RIGI. Estamos tratando de que el sector privado tome impulso, tome fuerzas y que el Estado colabore, que seamos intermediarios”, aseguró el funcionario.

Región Litoral

Gutiérrez, uno de los elegidos para representar a las jurisdicciones de la Región ante Nación, comentó que la impronta está vinculada a los criterios unificados por los mandatarios que tiene que ver con reclamos como cajas previsionales, hidrovía, infraestructura, pesca y energía. “Hay un consentimiento unánime que todavía no se dio a conocer porque tiene que ver con la necesidad de subir los topes en el verano a 650 kilovatios. Un pedido unánime de la región litoral a la Secretaría de Energía de la Nación”.

Por otro lado, junto con la Comisión de Pesca también se plantea un documento de regulación en cada una de las provincias en cuestiones de veda, pesca deportiva.

Respecto de la hidrovía, señaló que “nadie quiere 30 años” de concesión. “Veremos la evolución, va a ser un tema de discusión y lamentablemente Chaco tiene los dos puertos inoperables hoy por hoy. Necesitamos reactivarlos”, afirmó.


Balance de los 10 meses de gestión

“El balance es de orden, estamos terminando el año ordenando la provincia, faltan algunas cosas aún. Estamos haciendo un relevamiento de todo lo que se hizo en los últimos tiempos”,. remarcó Gutiérrez.

“Estamos contentos por los días de clases, se cumplieron las expectativas. Y también el sector docente entendió el esfuerzo hecho por la provincia. Hemos resuelto muchas cuestiones que tiene que ver con la seguridad, estamos empezando a digitalizar los hospitales”, enumeró el funcionario y destacó que “se están cambiando paradigmas”.


Miércoles, 20 de noviembre de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER