| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El gremio de controladores aéreos anunció cuatro días de medidas de fuerza


La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), que nuclea a los controladores aéreos, anunció este martes medidas de fuerza que comenzarán el sábado y se prolongarán por lo que queda de noviembre. Aunque los trabajadores de Atepsa asistirán en un 100% a sus puestos de trabajo, la acción sindical afectará el despegue de vuelos en los horarios pactados para la medida en 54 aeropuertos del país.



La medida de acción sindical afectará el despegue de aviones en todos los aeropuertos del país donde funciona el gremio. Hasta ahora, anunciaron medidas para el sábado 16, el lunes 18, miércoles 20 y viernes 22. Atepsa tiene presencia en 54 aeropuertos el territorio argentino.

Los trabajadores de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) representados por el sindicato aseguraron que ejercerán su “legítimo derecho constitucional a huelga respetando y garantizando el porcentaje previsto en la reglamentación vigente”. Esto se relaciona con que el gremio presta un servicio esencial, por lo que no puede paralizar por completo su actividad. La acción sindical se toma en medio del fuerte conflicto entre los gremios aeronáuticos y el Gobierno.

La medida afectará las autorizaciones en tierra y, además, no recibirán planes de vuelo en el horario que afecte la medida. Aun así, desde la Atepsa aclararon que la medida no afectará las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como las relaciones con servicios sanitarios, traslado de órganos, humanitarios, de Estado y/o búsqueda y salvamento.

La medida comenzará este sábado y afectará a vuelos internacionales entre las 20 y las 23 (hora argentina). Luego, continuarán el lunes 18 en la aviación general y comercial no regular de 15 a 18. El miércoles 20 y el viernes 22 serán las medidas más fuertes: afectarán a toda la aviación, el miércoles de 7 a 9 y el viernes de 18 a 20.

Desde el gremio aclararon a La Nación que los trabajadores asistirán a sus puestos de trabajo en un 100%, y que la medida afectará a los vuelos que tenían previsto salir en los horarios de las medidas de fuerza. La decisión no afectará a los aviones que ya se encuentran en vuelo.

“Pedimos disculpas acerca de las demoras y complicaciones que esta medida pudiese ocasionar, pidiéndole a los usuarios que consulten al prestador al servicio, responsable de la publicación correspondiente. Por ello, los trabajadores y trabajadoras de los Servicios de Navegación Aérea reclamamos: libertad para negociar colectivamente, para lograr un aumento salarial acorde a los servicios prestados”, reclamaron.

La Atepsa se encuentra bajo la conducción de Paola Barrita, hija del “Abuelo”, el histórico jefe de la barra brava de Boca durante los 80 y los 90. La abogada ganó la conducción del gremio en 2022, que representa a controladores de tránsito aéreo, servicio de información aeronáutica, búsqueda y salvamento, técnicos de equipamiento para la navegación aérea, personal de Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), entre otros.

Aunque inicialmente funcionaba como una mutual de la Fuerza Aérea, a partir de 2007 se convirtió en un gremio por un decreto presidencial, cuando se creó la ANAC.

Desde el sindicato reclaman una recomposición salarial del 25% aproximadamente y aseguran que en lo que va del año recibieron solo un 9%. A ello, suman el cierre de 2023.


Martes, 12 de noviembre de 2024
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER