| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Cielos Abiertos: una low cost dio inicio a la operación de su primer avión con matrícula y tripulación extranjera


Es el primer servicio de este tipo bajo la modalidad ACMI y en el marco de la Política de apertura del Gobierno.


La aerolínea low cost Flybondi inició este jueves sus operaciones con el primer avión incorporado recientemente bajo la modalidad wet lease o ACMI, con matrícula y tripulación extranjera afectados a vuelos de cabotaje, en el marco de la política de Cielos Abiertos implementada por el Gobierno.

El Gobierno había habilitado, mediante un decreto, a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), a otorgar autorizaciones para que personal extranjero desempeñe funciones aeronáuticas en los servicios aerocomerciales, así como también para la utilización de aeronaves de matrícula extranjera a operar en nuestro país.

La nueva medida estableció que la ANAC debía reglamentar técnicamente los Artículos 106 y 107 del Código Aeronáutico, con el fin de establecer los procedimientos adecuados para el otorgamiento de autorizaciones relativas al personal extranjero y a las aeronaves con matrícula extranjera que operen en el territorio nacional, en una modalidad conocida como ACMI.

A partir de esto, Flybondi contrató un avión de matrícula española con tripulación de ese país y el primer vuelo despegó de Buenos Aires hacia Tierra del Fuego, marcando un hito en la historia de la aviación argentina al ser la primera operación realizada bajo este tipo de acuerdo.

La modalidad ACMI es muy utilizada a nivel internacional, especialmente en Europa, donde se implementa desde hace más de 25 años para cubrir la demanda que tienen las aerolíneas durante las temporadas altas. En cuanto a la operación de los vuelos y comercialización de los mismos lo lleva a cabo Flybondi.

El avión de matrícula española EC-MUB salió del Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 5:20 y aterrizó en Ushuaia a las 9:00 con una ocupación del 96%. Esta incorporación forma parte del plan de expansión de Flybondi para la temporada de verano 2024/2025, que incrementa su capacidad operativa en un 13%.

“Este primer vuelo bajo la modalidad ACMI es un hito para Flybondi y para la aviación argentina. No solo ampliamos las opciones de vuelo sino que también generamos nuevas oportunidades y contribuimos al crecimiento económico del país”, declaró Mauricio Sana, CEO de Flybondi. “Esta operación demuestra la efectividad del ACMI para responder a la creciente demanda de la temporada alta”.


Jueves, 7 de noviembre de 2024
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760556964