| Martes 21 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Sorpresa: el Gobierno de Milei votó a favor de Cuba en la ONU para levantar el embargo de EE.UU


La resolución del organismo internacional fue aprobada con 187 votos a favor, 2 en contra (Estados Unidos e Israel) y una abstención (Moldavia).


De manera inesperada, el Gobierno de Javier Milei votó este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en contra del embargo económico de Estados Unidos a Cuba. La resolución fue aprobada con 187 votos a favor, 2 en contra (Estados Unidos e Israel, ) y una abstención (Moldavia).

La sorpresa es doble. Por un lado, el presidente es un declarado anticomunista y, por el otro, su política exterior se ha alineado explícitamente con la de Estados Unidos e Israel. Esta vez, sin explicación oficial hasta ahora, la postura oficial fue otra.

Argentina votó junto toda América Latina y el Caribe. De esta manera, la Asamblea General de la ONU aprobó por 32° oportunidad consecutiva una resolución que pide el fin del embargo económico de Estados Unidos a Cuba que rige desde 1960 y se fue endureciendo en diferentes momentos históricos.

El texto, presentado por Cuba, exhorta a todos los Estados a abstenerse de promulgar y aplicar leyes y medidas que los contravengan, instando a la derogación de ese tipo de medidas a quienes aún las impongan, informaron desde la ONU.

Como argumento, establece que “la igualdad soberana de los Estados, la no intervención y no injerencia en sus asuntos internos y la libertad de comercio y navegación internacionales, consagrados en numerosos instrumentos jurídicos internacionales”, y

La posición latinoamericana y caribeña

Todos los países de América Latina y el Caribe votaron en contra del embargo de Estados Unidos. México, Colombia, Chile y Bolivia fueron algunos de los países que defendieron esta posición.

México sostuvo que el bloqueo “impone medidas injustificables e injustas que deben ser suspendidas”. En tanto, el representante de Colombia enfatizó las contradicciones de la agenda de desarrollo internacional y el Pacto del Futuro, adoptado recientemente, con un bloqueo económico y financiero unilateral que impide a Cuba alcanzar las metas de desarrollo sostenible.

La embajadora chilena sostuvo que el embargo significa la “violación flagrante de los derechos de más de once millones de cubanos”. Por su parte, Bolivia declaró que la lucha del pueblo de Cuba es la lucha de Latinoamérica.


Miércoles, 30 de octubre de 2024
...

Volver

Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761073309