| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El IPC Gran Resistencia creció 3,9% en septiembre y la Canasta Básica Total lo hizo en 3,6%

En septiembre, el IPC Gran Resistencia creció 3,9%, ubicándose por debajo del registro del mes previo y acumula un alza del 89,4% en el año. Por su parte, la Canasta Básica Total para una familia tipo creció en 3,6% y en el año acumula un alza del 89,3%, indicó un reporte de la consultora Politikon Chaco en base a los datos de la Dirección Provincial de Información Estadística y Territorial (DPIET).
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al aglomerado del Gran Resistencia registró una suba del 3,9% en el mes de septiembre 2024, registrando una desaceleración de 0,7 puntos porcentuales respecto al registro de agosto pasado. De este modo, la suba mensual en el Gran Resistencia fue, por segundo mes consecutivo, superior a las registradas para el IPC NEA e IPC país que mide el INDEC.

De esta forma, el IPC chaqueño acumula una suba del 89,4% en lo que va del año, aunque en este caso en inferior al IPC NEA (89,7%) y al nacional (101,6%). A su vez, en la trayectoria interanual la suba de precios en el Gran Resistencia se ubica en 197,8%, ubicándose en este caso por encima de IPC NEA pero por debajo del IPC Nacional que mide el INDEC.

Desempeños por capítulos del IPC del Gran Resistencia. Septiembre 2024

El capítulo que registró el mayor incremento mensual de precios en el Gran Resistencia en septiembre fue el de Propiedad, Combustible, Agua y Electricidad que tuvo una suba del 20,3% traccionado principalmente por los servicios; le sigue Atención de la Salud con 11,3% empujado prepagas y servicios; y el podio se completa con Indumentaria y calzado que se incrementó en 5,5% por fuerza mayormente en la suba de ropa.

Estos tres capítulos mencionados fueron los únicos que crecimiento por encima de la media local, mientras que los seis restantes crecieron por debajo del mismo: Transporte y Comunicaciones (3,3%), Alimentos y Bebidas (2,1%), Bienes y Servicios Varios (1,6%), Enseñanza (1,6%), Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (0,1%). Por su parte, Esparcimiento y Cultura no tuvo variación (0%).

En la medición interanual también lidera el capítulo de Propiedad, Combustible, Agua y Electricidad con una suba del 305,6%; seguido por Transporte y Comunicaciones (264,9%) y Bienes y Servicios Varios (262,5%); por el contrario, Indumentaria y Calzado es la que muestra la menor variación de precios (139,2%).


La Canasta Básica Alimentaria chaqueña creció 1,7% y la Canasta Básica Total lo hizo en 3,6%

El valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del mes de septiembre en el Gran Resistencia, para un hogar tipo 2 que se compone de cuatro integrantes (varón de 35 años, mujer de 31 años, hijo de 6 años e hija de 8 años) se estimó en $ 445.297, siendo esa la línea de indigencia para un hogar de esas características. La CBA se incrementó respecto al mes anterior un 1,7% (la menor suba del año) y representa una diferencia nominal de $ 2.412 respecto a agosto. A su vez, la suba acumulada del año de la CBA alcanzó el 77,6% (+$ 194.626 respecto a diciembre 2023) y la variación interanual registra un alza del 174,4% (+$ 282.994 respecto a septiembre 2023).

Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT), determinante de la línea de pobreza, se valorizó en septiembre de 2024 en $ 996.538 para ese mismo hogar. Crece 3,6% mensual (+$ 34.307 vs. agosto 2024); +89,3% acumulado (+ $ 470.00 contra diciembre 2023) y 195,8% interanual (+$ 659.652 respecto a septiembre 2023).

Politikon


Jueves, 10 de octubre de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER