| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Zimmermann: “No podía dudar, formo parte de este proyecto y pedí licencia en el Senado”

El flamante ministro de la Producción del Chaco, Víctor Zimmermann visitó los estudios de CIUDAD TV, justificó la aceptación del ofrecimiento del gobernador Zdero para integrar su gabinete. Informó que pidió licencia por 30 días en el Senado y opinó sobre el proyecto de presupuesto nacional. “Las restricciones hacia adelante son tremendas”, dijo.



“A veces los procesos en política van mucho más rápidos de lo que uno piensa. Fui convocado y me plantearon la posibilidad, que me honra, y no tuve ninguna duda. Uno no puede dudar, formo parte de este proyecto político y lo tomo con mucho gusto y responsabilidad, y ya estamos trabajando a full”, comenzó informando Víctor Zimmermann, nuevo titular del Ministerio de la Producción del Chaco.

A pocas horas de prestar juramento, “hice reunión de gabinete en la noche de ayer lunes, y hoy acompañé a Zdero en la primera inauguración, en la Sociedad Rural. Estamos enterándonos de cómo funcionan las distintas áreas del ministerio, y el gobernador quiere potenciarlo y dinamizarlo, como con las industrias, las Pyme, el medio ambiente, la defensa del consumidor, el Prograno y tantas otras cuestiones”.

Su idea de gestión es “tener contacto con todos y después avanzar. Acá encontré gente muy buena de la planta. Pasé a saludar oficina por oficina en el séptimo piso, y me quedan otras secciones. Les pedí a todos que nos ayuden, pero en principio encontré gente muy interesante. Lo mío es transitorio, y muchos seguirán porque son personal de carrera”.

Licencia en el Senado

Luego, Zimmermann habla de su situación en el Senado nacional. “Pedí licencia por 30 días. Hay cuestiones administrativas que ordenar. Allá tengo un gran equipo, y gracias a eso fui premiado el año pasado como uno de los legisladores que más producción tuvo. Pero aclaro que fue un trabajo colectivo. Por eso, hasta que se acomoden las cosas, pedí licencia”.

Vuelve a hablar de la responsabilidad del nuevo cargo, y asegura que “vamos a seguir con los créditos subsidiados. Hay fondos que vienen por leyes nacionales. Tenemos que ir a todos los sectores, estar con los que producen frutilla, miel, la asistencia de combustible a los productores de algodón, y después habrá que ver el tema de las semillas. Y todo lo que tiene que ver con la Sociedad Rural”.

Se mostró satisfecho con el trabajo que se está haciendo en el campo, y ejemplifica que “ahora los toros se pueden comprar con 6 meses de gracia, que para un productor es la posibilidad de que en ese tiempo nazca un ternero. No podemos solucionar todo, pero tenemos que generar las condiciones”.

Ahora los toros se pueden comprar con 6 meses de gracias, que para un productor es la posibilidad de que nazca un ternero. No podemos solucionar todo, pero tenemos que generar las condiciones. También asistir con perforaciones de APA a los productores, ver el tema del INTA, la tecnología moderna, que el trasplante embrionario sea también para los pequeños productores. En fin, hay muchas cosas por potenciar. Tendremos que ir paso a paso”.

Presupuesto nacional

A su análisis político e institucional, no escapa el proyecto de presupuesto presentado por el presidente Milei al Congreso. “La semana pasada hicimos una reunión, analizando aspectos. Puedo decir que las restricciones hacia adelante son tremendas. Ya desde el artículo primero que impone condiciones y pueden caer los pisos para educación, ciencia y tecnología, apoyos productivos, los endeudamientos, todo está atado a ese artículo”.

Refirió sobre la coparticipación que “la ley que tenemos vigente dice que el 54% de los ingresos tiene que ir a las provincias. En agosto, se transfirió el 28%. Las luces amarillas y rojas están prendidas por todos lados”, y recuerda que se dijo que las provincias debían hacer un ajuste de 60 mil millones, con lo cual recibirían menos de esa cifra y entonces tendrían que pagar, “y luego bajaron el ajuste a 20 mil millones”.

Mencionando que “Chaco tenía convenios de obras públicas firmados, con distintos anexos. Ninguna está en el presupuesto presentado. Y no hay avales en el presupuesto para endeudamiento externo”.

”Cuando no ves la posibilidad de que el Gobierno avale a provincias pobres como la nuestra, eso es preocupante. Creo que esa va a ser la discusión”, aseveró Zimmermann.


Miércoles, 9 de octubre de 2024
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER