| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Zimmermann: “No podía dudar, formo parte de este proyecto y pedí licencia en el Senado”

El flamante ministro de la Producción del Chaco, Víctor Zimmermann visitó los estudios de CIUDAD TV, justificó la aceptación del ofrecimiento del gobernador Zdero para integrar su gabinete. Informó que pidió licencia por 30 días en el Senado y opinó sobre el proyecto de presupuesto nacional. “Las restricciones hacia adelante son tremendas”, dijo.



“A veces los procesos en política van mucho más rápidos de lo que uno piensa. Fui convocado y me plantearon la posibilidad, que me honra, y no tuve ninguna duda. Uno no puede dudar, formo parte de este proyecto político y lo tomo con mucho gusto y responsabilidad, y ya estamos trabajando a full”, comenzó informando Víctor Zimmermann, nuevo titular del Ministerio de la Producción del Chaco.

A pocas horas de prestar juramento, “hice reunión de gabinete en la noche de ayer lunes, y hoy acompañé a Zdero en la primera inauguración, en la Sociedad Rural. Estamos enterándonos de cómo funcionan las distintas áreas del ministerio, y el gobernador quiere potenciarlo y dinamizarlo, como con las industrias, las Pyme, el medio ambiente, la defensa del consumidor, el Prograno y tantas otras cuestiones”.

Su idea de gestión es “tener contacto con todos y después avanzar. Acá encontré gente muy buena de la planta. Pasé a saludar oficina por oficina en el séptimo piso, y me quedan otras secciones. Les pedí a todos que nos ayuden, pero en principio encontré gente muy interesante. Lo mío es transitorio, y muchos seguirán porque son personal de carrera”.

Licencia en el Senado

Luego, Zimmermann habla de su situación en el Senado nacional. “Pedí licencia por 30 días. Hay cuestiones administrativas que ordenar. Allá tengo un gran equipo, y gracias a eso fui premiado el año pasado como uno de los legisladores que más producción tuvo. Pero aclaro que fue un trabajo colectivo. Por eso, hasta que se acomoden las cosas, pedí licencia”.

Vuelve a hablar de la responsabilidad del nuevo cargo, y asegura que “vamos a seguir con los créditos subsidiados. Hay fondos que vienen por leyes nacionales. Tenemos que ir a todos los sectores, estar con los que producen frutilla, miel, la asistencia de combustible a los productores de algodón, y después habrá que ver el tema de las semillas. Y todo lo que tiene que ver con la Sociedad Rural”.

Se mostró satisfecho con el trabajo que se está haciendo en el campo, y ejemplifica que “ahora los toros se pueden comprar con 6 meses de gracia, que para un productor es la posibilidad de que en ese tiempo nazca un ternero. No podemos solucionar todo, pero tenemos que generar las condiciones”.

Ahora los toros se pueden comprar con 6 meses de gracias, que para un productor es la posibilidad de que nazca un ternero. No podemos solucionar todo, pero tenemos que generar las condiciones. También asistir con perforaciones de APA a los productores, ver el tema del INTA, la tecnología moderna, que el trasplante embrionario sea también para los pequeños productores. En fin, hay muchas cosas por potenciar. Tendremos que ir paso a paso”.

Presupuesto nacional

A su análisis político e institucional, no escapa el proyecto de presupuesto presentado por el presidente Milei al Congreso. “La semana pasada hicimos una reunión, analizando aspectos. Puedo decir que las restricciones hacia adelante son tremendas. Ya desde el artículo primero que impone condiciones y pueden caer los pisos para educación, ciencia y tecnología, apoyos productivos, los endeudamientos, todo está atado a ese artículo”.

Refirió sobre la coparticipación que “la ley que tenemos vigente dice que el 54% de los ingresos tiene que ir a las provincias. En agosto, se transfirió el 28%. Las luces amarillas y rojas están prendidas por todos lados”, y recuerda que se dijo que las provincias debían hacer un ajuste de 60 mil millones, con lo cual recibirían menos de esa cifra y entonces tendrían que pagar, “y luego bajaron el ajuste a 20 mil millones”.

Mencionando que “Chaco tenía convenios de obras públicas firmados, con distintos anexos. Ninguna está en el presupuesto presentado. Y no hay avales en el presupuesto para endeudamiento externo”.

”Cuando no ves la posibilidad de que el Gobierno avale a provincias pobres como la nuestra, eso es preocupante. Creo que esa va a ser la discusión”, aseveró Zimmermann.


Miércoles, 9 de octubre de 2024
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER