| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Impuesto PAIS: AFIP activa la devolución de percepciones del dólar tarjeta y ahorro


El Gobierno apura la devolución de percepciones adicionales que se cobran con el Impuesto PAIS cuando se trata de operaciones de compra de dólares para atesoramiento o el pago de servicios al exterior con tarjetas. Este año se devolvieron solo $50.000 millones.


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) apura la devolución de las percepciones de Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales que se incluyen en la compra de dólares para el pago de consumos con tarjetas de crédito o para atesoramiento, cuando se paga el Impuesto PAIS.

Se trata del anticipo del 30% que se agregan al 30% del Impuesto PAÍS para la adquisición de dólares para atesoramiento y de divisas para el pago de consumos con tarjetas en el exterior, como pueden ser las plataformas de streaming.

Fuentes de la AFIP confirmaron que el organismo “reintegrará las percepciones de los periodos fiscales hasta 2023 inclusive, por compras en moneda extranjera, a alrededor de 300.000 CUITs”

Se indicó que la devolución incluirá el capital y los intereses devengados hasta la fecha de cobro. Además, el organismo las realizará de forma escalonada, durante un plazo de 6 meses comenzando en octubre.

Desde la AFIP se indicó que “el reintegro tomará en consideración el orden en que se haya ingresado cada solicitud” y precisó que “entre enero y septiembre, AFIP ya reintegró $50.000 millones”.

La devolución corresponde a las percepciones previstas en la Resolución General N° 4815/20, que estableció un régimen de percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para las operaciones de compra en moneda extranjera.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) les debe a los pequeños contribuyentes y al público en general unos u$s147 millones en concepto de percepciones de Impuesto a las Ganancias que cobró junto con el Impuesto PAIS. En moneda nacional, son $139.600 millones.

El dato se desprende de las respuestas que le dio el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a los diputados en el informe que hizo el pasado 3 de septiembre.

De no mediar una resolución de la AFIP, el 31 de diciembre se extinga el Impuesto PAIS, automáticamente dejarán de existir los denominados dólar tarjeta y el dólar ahorro y quedará la importante deuda del organismo recaudador con los contribuyentes más pequeños.

Como la Resolución General 4815 de la AFIP dice que la percepción de Ganancias se aplica a las operaciones de venta de dólares para atesoramiento o para pagar tarjetas de crédito que tributen el Impuesto PAIS, al desaparecer este, no van a quedar operaciones a las que se les tenga que percibir por anticipado.

Aunque el vocero presidencial Manuel Adorni haya dicho que el gobierno no piensa reintegrar un recargo del 60% a partir del 1ro de enero de 2025 para mantener el precio elevado de los dólares para turismo, una vez que caiga el Impuesto PAÍS, la realidad es que desde el Palacio de Hacienda se asegura que se va a reimponer ese recargo para evitar favorecer la salida de divisas durante el verano.

De acuerdo con las respuestas que brindó Guillermo Francos, al congreso en el Informe 140 que consta de más de 1.300 preguntas de los diputados, la AFIP tiene que devolverle a los contribuyentes mas pequeños y público en general un total de $139.653 millones. De ellos el 70% tiene una demora de entre seis meses a un año.


Martes, 8 de octubre de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER