| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Trabajadores de UNNE y UTN piden a legisladores de Corrientes y Chaco ratificar ley de financiamiento


Trabajadores de la Universidad Nacional del Nordeste - UNNE - y la Universidad Tecnológica Nacional- UTN- Facultad Regional Resistencia, difundieron una carta abierta dodne piden a los legisladores de Chaco y Corrientes que respalden la ley de Financiamiento Universitario y rechacen el veto presidencial.


Sostiene que la primera razón para sostener la ley es la “imperiosa necesidad de actualizar el salario de docentes y no docentes de nuestras Universidades” que han perido este año alrededor de un 80% .

“La caída de poder adquisitivo ha llevado a que alrededor del 70% de las y los docentes y nodocentes de nuestras universidades perciban ingresos que están por debajo del nivel de pobreza. De más está decir, con estos sueldos la conflictividad será permanente”, advierten

Además de la cuestión salarial, “el sistema científico y la Educación Pública, en general y en particular la Educación Superior Universitaria vienen recibiendo, por parte de este gobierno, un ataque en términos simbólicos/discursivos que busca desprestigiar su importancia para nuestra sociedad”.

“La Educación Superior es un bien público social, tiene que ser considerada un derecho humano. Lo entendemos como un derecho que tiene que ser para todos/as y no un privilegio para pocos. Es, por lo tanto, obligación del Estado asegurar el acceso a ese derecho”, agregan .

Reiteran que la Universidad pública “es el principal motor de promoción social ascendente en su joven historia. Hay, en el Nordeste, muchas familias que han pasado por aulas de la UNNE o de UTN, entre ellos, muchos/as que han sido primera generación con un título universitario (abuelos/as inmigrantes, empleados/as, comerciantes o jornaleros)”.

Pero además les piden a los legdsladores de ambas provincias “que puedan reformular el presupuesto educativo presentado para 2025. Porque, no es cierto que sin educación no hay futuro, sí lo hay. Siempre hay un futuro: un futuro de riqueza y prosperidad para unos pocos y de desigualdad y miseria para millones o un futuro de solidaridad, justicia y equidad para todos”.

“Necesitamos y les pedimos que asistan a la sesión que se convoque y rechacen el veto. En Argentina, es necesario financiar la Universidad Pública, autónoma, cogobernada, laica, inclusiva y gratuita siempre”, agregan

Senadores/a nacionales por Chaco

María Inés Pilatti Vergara
Antonio José Rodas
Víctor Zimmermann /
Ayrton Ulrich
Diputados/as nacionales por Chaco

Maria Luisa Chomiak
Cipollini, Gerardo
García, Carlos
Leiva, Aldo
Pedrini, Juan Manuel
Polini, Juan Carlos
Quiroz, Marilú
Senadores/a nacionales por Corrientes

Carlos Mauricio Espínola
Mercedes Gabriela
Valenzuela
Eduardo Vischi
Diputados/as nacionales por Corrientes

Aguirre, Manuel
Almirón, Lisandro
Brambilla, Sofía
Romero, Jorge Antonipo
Sand, Nancy
Zulli, Christian
José Federico


Martes, 8 de octubre de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER