| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Supermercados: “Desde hace tres meses, las listas de precios empezaron a subir”


En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Cámara de Supermercadistas del Chaco, Julio Ramírez, hizo un diagnóstico sobre la complicada situación que atraviesa el sector por la pérdida en el poder adquisitivo de los consumidores.


“Hoy todo el sector está preocupado por la caída del consumo, entonces trata de negociar con los proveedores, que son las herramientas que nosotros tenemos, para volcar mejores ofertas a los consumidores”, explicó Ramírez, sobre las nuevas estrategias que debieron adoptar los supermercadistas locales ante la caída del poder adquisitivo.

Con respecto al amesetamiento de la inflación en niveles más bajos, el empresario reconoció que “está como planchada, pero sí, obviamente, lo que era el ritmo acelerado que teníamos el año pasado y lo que fue principio de año, está como bastante estable o previsible”. En ese sentido, reveló que “durante varios meses las listas de precios no subieron, incluso hubo productos que bajaron, pero ya hace un par de meses, te diría tres, que ya empezaron a subir”.

No obstante, Ramírez se mostró expectante si se cumplen las previsiones del gobierno nacional respecto a la inflación. “Si la inflación se mantiene estable, así como viene, hasta fin de año, y logran sostenerla el año que viene, incluso tengo entendido que la idea es que la inflación sea entre un 2% y un 3% mensual, yo creo que con esos números podemos tener un panorama más claro”.

Cambios en hábitos de consumo y de los modos de pago

Por otro lado, el dirigente supermercadista reconoció que la incipiente estabilización de precios modificó los hábitos de consumo y cedió el “stockeo” de mercaderías que fue muy utilizado durante 2023. “Cada vez cuesta más poder acompañar los salarios a los precios que tenemos, la gente va prácticamente todos los días al supermercado”, comentó. En ese contexto, describió que “las compras masivas cada vez se ven menos” y que “ya el changuito se ve poco y nada”.

Con respecto a los pagos, Ramírez advirtió que desde hace un tiempo es preocupante el uso de la tarjeta de crédito para la compra de alimentos. “Esto era algo impensado tiempo atrás, y hoy es una práctica bastante común hace un tiempo”, reflexionó. Sin embargo, subrayó que “hoy lo que manda prácticamente en medios de pago son las billeteras virtuales. Es como pagarlo de contado, pero es un mecanismo que la gente está usando mucho. Y las tarjetas de crédito, el efectivo prácticamente desapareció”.


Lunes, 7 de octubre de 2024
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER