| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Ovitrampas en Barranqueras: “En la primera semana resultó con un 90% de positividad en huevos”


El médico Luis Obeid informó sobre los resultados de la primera etapa de la campaña de relevamientos en barrios de la ciudad portuaria que se realizará por tres semanas siguiendo la evolución del mosquito transmisor del dengue. Aseguró que se debe “rediseñar o profundizar la estrategia preventiva” en estas zonas.


“Incorporamos las ovitrampas a lo que se venía haciendo en el Municipio, que es la tarea de ir a la casa de los vecinos, instarlos a dar vuelta a todo lo que pueda contener agua limpia y agua de lluvia, todo lo que tiene que ver con la limpieza. Lo que hicimos en Barranqueras fue recrear el sistema para poder evidenciar que el mosquito está presente en la ciudad”, indicó Obeid en diálogo con CIUDAD TV.

Explicó que se tomó “una muestra de un determinados barrios, hicimos la cuadrícula, hablamos con el vecino, pusimos la ovitrampa que ese dispositivo que nos sirve de un sensor biológico y de vigilancia epidemiológica y son tres semanas que vamos a hacer el seguimiento en el mismo lugar”. “Para sorpresa de todos, a la primera semana dió positivo con 90 por ciento de positividad en huevos. Esto nos denuncia de que hay actividad del vector, o sea, actividad de mosquitos nuevos”, advirtió sobre los resultados del sistema.

“Esto nos interpela a profundizar la acción de prevención. Todo lo que sea lo comunicacional es imprescindible, con premisas claras y concretas. En segundo lugar, instar a la participación ciudadana, no basta solamente con una propaganda o un papel, tengo que tratar de llegar al vecino cara a cara para que logre entender esto. Y la tercera pata, que es indelegable, son los niveles de competencia y responsabilidad del Estado”, planteó sobre las acciones a seguir para combatir al mosquito.

Obeid opinó que, “en este momento, nos está faltando integralidad en el mensaje”. “Tenemos que tratar entre todos de lograr este mensaje integral, sistémico, donde podamos decirle a la gente: la vacuna es importante, pero es una herramienta más, el repelente es importante, pero es una herramienta más; nada es más importante que lo que usted pueda hacer desde la puerta de su casa para adentro porque este mosquito está dentro de nuestras casas”, remarcó.

En ese contexto, señaló que el “Boletín Epidemiológico de la Nación, de hace muy pocos días, dice que en el departamento San Fernando de la provincia del Chaco es donde más circulación del vector hay. Por lo tanto, tengo que rediseñar o profundizar la estrategia preventiva, para que el sistema de salud no entre en tensión. Tenemos que lograr que contener esta enfermedad sea el éxito de esta campaña”, aseveró.

El médico reiteró que el “mensaje es comunicación, participación comunitaria y la responsabilidad del Estado para acompañar este proceso”. “Lo que importa es la integralidad de la campaña, tiene que ser campaña integral y sistémica, con comunicación clara, concreta, precisa, participación comunitaria y el Estado ahí tratando de en todo lo que se puede hacer de ayudar y contener al vecino”, reafirmó.

“El dengue es un problema de todos. No es una enfermedad que distingue clases, es una enfermedad socioambiental y tiene un impacto altísimo en nuestro sistema de salud”, resaltó.


Viernes, 4 de octubre de 2024
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER