| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Emergencia energética: “Todas las inversiones se hacen en dólares, por eso se necesita el préstamo en dólares”, aseguró Bistoletti


El presidente de Secheep, Hilario Bistoletti, habló con CIUDAD TV tras la reunión que mantuvo junto a 60 intendentes de la provincia para dar detalles sobre las obras que están previstas dentro del proyecto de ley del Ejecutivo que se debatirá esta tarde en el cuarto intermedio de la Cámara de Diputados.


Se trata de una reunión informativa y explicativa que tuvo lugar este lunes en Casa de Gobierno sobre las necesidades energéticas e hídricas y las razones de la toma del crédito solicitado. “Tuvo como finalidad informaron a todos los intendentes, estuvieron más de 60, para qué se necesita el crédito, para qué es fundamental, explicar una por una las obras, que en general son conocidas por los intendentes porque cada uno de ellos las empuja en sus municipios, saben lo esencial que es para los mismos”, sostuvo el titular de la empresa energética.

“También recordamos que estamos en emergencia eléctrica desde el 2010… Indudablemente lo que pasó es que toda esta generación que sirve para paliar el momento no es la solución de fondo. La solución de fondo es hacer las obras que no se hicieron. De una vez por todas, en la provincia tenemos que poner las necesidades sobre la mesa, plantearlas y ver cómo financiamos las mismas”, remarcó.

Bistoletti señaló que las consultas fueron “fundamentalmente qué tiempo requieren estos generadores para venir a instalarse, si todavía hay tiempo, si las obras alcanzaban o no a tal municipio de acuerdo con lo que se había planteado”. Otras de las inquietudes de los jefes comunales fue la razón de un préstamo en dólares, en ese sentido afirmó que se debe a que “todo lo que maneja Secheep y Sameep es en precio dólar”, “son costos unificados en este tipo de sector ahora y siempre fue así”, agregó. “Todas las inversiones que se hacen están puestas en dólares porque es la moneda que manejan para mantener el precio en estos tipos de insumos que tiene Secheep y Sameep”, explicó.

El titular de la empresa energética recalcó que las “obras principales que necesita el Chaco no están pensadas para solucionar el problema de este verano, son obras que llevan un año o más”. “Hay obras que quedaron paradas durante la gestión anterior, una de ellas es una nueva subestación transformadora en Resistencia, para abastecer a toda la zona de la avenida Sarmiento, Villa Fabiana Norte y Sur, con un sistema interconectado. Para este año ya hemos buscado otras alternativas porque no la vamos a terminar, pero si queremos continuarlas”, reiteró.

Añadió que otra obra está destinada a las “viviendas entregadas en la zona sur de la ciudad, ya que necesitan la media tensión, hay que hacer una subestación transformadora para toda esa zona” y en la “zona de Villa Ángela falta un anillado fundamental”. “Son obras que son fundamentales, no las vamos a ver este año, pero es fundamental darle continuidad porque cada mes que demoramos, las empresas que ya tienen las obras van haciendo nuevos precios”, apuntó.

“El total de las obras superan largamente los 300 millones de dólares, acá se está pidiendo simplemente 150 millones de dólares porque es lo prioritario para avanzar, sin perjuicio de que se siga avanzando con Nación para otras ejecuciones que resultan fundamentales para la provincia”, aseveró.


Lunes, 30 de septiembre de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER