| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Acuerdan una mejora salarial para empleados de Estaciones de Servicio


El sindicato de trabajadores y las Cámaras empresarias CECHA, FECRA y AES, convinieron en negociación paritaria un aumento para el personal correspondiente a los meses de septiembre y octubre. Los trabajadores percibirán un aumento del 5 por ciento en el primer mes y del 3 por ciento en el siguiente.

La Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (CECHA), la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) y la Asociación Estaciones de Servicio (AES), acordaron con el sindicato de empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE), un aumento para el personal correspondiente a los meses de septiembre y octubre.

Se trata de un 5 por ciento para el primer tramo y un 3 por ciento para el restante, ambos de carácter remunerativo. La mejora abarca a los Convenios Colectivos de Trabajo 371/03; 521/07 y 319/99 respectivamente.

La negociación paritaria incluyó además un artículo relacionado específicamente a las bocas de carga que expenden Gas Natural Comprimido: “Atento la situación que se plantea en diversas Estaciones de Servicio que comercializan GNC, las cuales no están pudiendo comercializar el producto en función de las restricciones de suministro del fluido que afectan las industrias en general, y a las estaciones en particular, el cual es de público conocimiento, la representación empresaria manifiesta que solicitará los sindicatos de ámbito provincial, que contemplen la grave situación planteada en esas Estaciones de Servicio durante los meses de septiembre y octubre de 2024, solicitando mecanismos alternativos para facilitar el cumplimiento de las obligaciones asumidas en el presente acuerdo”.

Vale remarcar que anteriormente las partes habían pactado para los meses de julio y agosto un incremento del 10 por ciento en dos partes: la primera de un 7 por ciento y la segunda de un 3 por ciento, en tanto que en mayo la actualización había sido del 12 por ciento.

Finalmente, el gremio y los empresarios se comprometieron a revisar el acuerdo a partir del 19 de noviembre de 2024, considerando la evolución de los índices de costo de vida publicados por el INDEC y el nivel de actividad del sector, a fin de acordar los salarios básicos del mes de septiembre de 2024.

Surtidores


Viernes, 27 de septiembre de 2024
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER