| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Blanqueo: AFIP promete acelerar los controles sobre los monotributistas y los autónomos

Desde que comenzó el plan de exteriorización, el organismo envía notas a los contribuyentes en los que les indica que pueden tener mal registrados algunos activos. En el caso de las pymes, cada diez empresas empleadoras, tres tienen un juicio o una cautelar. Recientemente, el organismo indicó que había detectado a monotributistas y jubilados que son propietarios de autos de alta gama y barcos de lujo.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevó a cabo en el último año apenas 326 juicios de ejecución fiscal contra monotributistas y autónomos e inició otras 256 medidas cautelares, según información proporcionada por la Jefatura de Gabinete.

El dato es relevante en momentos en que la AFIP promete incrementar en las próximas semanas acciones de inducción sobre los contribuyentes a fin de que se definan por entrar al blanqueo, cuyos plazos fueron postergados por un mes.

Con los juicios en marcha contra personas físicas, el organismo que conduce Florencia Misrai busca recuperar unos $39,6 millones.

La cantidad de juicios y causas es ínfima frente al potencial universo a verificar que está integrado por 3 millones de personas, de los cuales 2 millones son monotributistas comunes, 400.000 autónomos y el resto monotributistas sociales. Representa 0,02%.

Misrahi ha venido planteando ante profesionales de ciencias económicas que luego de que se cierre el blanqueo (en aquel momento se refería al 30 de septiembre) la AFIP reforzará los controles.

Esta semana se mandaron unas 6.500 notas de inducción a personas a las que la AFIP les dice que, según consta en sus registros, los movimientos de sus cuentas y sus inversiones no condicen con los activos declarados.

La AFIP identificó a propietarios de vehículos cuyo valor de mercado es superior a los u$s70.000, de marcas de alta gama como Audi, BMW, Ferrari, Jaguar, Lexus, Lotus, Maserati, McLaren, Mercedes Benz y Porsche.

Recientemente, el organismo indicó que había detectado a monotributistas y jubilados que son propietarios de autos de alta gama y barcos de lujo.

La realidad es que las acciones de inducción no revisten el carácter de una intimación formal porque no le indican al contribuyente cuál es el reclamo concreto. Es decir, no se le indica cuál sería el impuesto que no está pagando o eludiendo. Legalmente no tiene valor pero constituye el primer paso del procedimiento de la AFIP para iniciar una reclamo concreto.

Los juicios contra las pymes

En cambio, la AFIP ha resultado muy activa contra las pequeñas y medianas empresas. En el último año se sustanciaron 128.656 juicios por $260.924 millones, y se tramaron medidas cautelares por $42.780.

Si se tiene en cuenta que en Argentina hay unas 520.000 pymes empleadoras, se puede afirmar que el 32% de ese segmento está afectado por alguna medida judicial de la AFIP.

ambito.com


Jueves, 26 de septiembre de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER