| Domingo 7 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
Egipto: la Junta Militar pidió disculpas por la represión
El ejército egipcio en el poder pidió perdón por las muertes en los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes en el Cairo, que dejaron casi 40 muertos. La Plaza Tahir sigue ocupada por jóvenes que reclaman la salida de los uniformados.


A pocos días del comienzo el lunes de cruciales legislativas, la tensión era evidente en el centro de la capital como en varias ciudades del país, donde al menos 35 personas fueron muertas y más de 2.000 resultaron heridas desde el comienzo de los enfrentamientos el sábado.

Los choques violentos continuaron en la noche del miércoles al jueves en la calle Mohamed Mahmud entre la plaza Tahrir y el ministerio del Interior, constató un periodista de la AFP.

Hoy por la mañana, el ejército bloqueaba esta calle, en tanto un general llamaba a los manifestantes a retroceder hasta la emblemática plaza Tahrir, ocupada por los manifestantes a comienzos de año durante 18 días hasta la dimisión histórica de Hosni Mubarak.

Al parecer, los enfrentamientos han creado divisiones en el movimiento, y muchos estiman que el movimiento de protesta debería concentrarse en la plaza y no provocar a la policía cerca del ministerio del Interior. "Tenemos que volver a la plaza Tahrir para conseguir nuestro objetivo de hacer caer al mariscal", declaró Sameh Mahmud, un abogado de 35 años.

El hombre se refería al mariscal Hussein Tantaui, jefe del ejército en el poder y jefe del Estado de facto, asimilado ahora al ex presidente Hosni Mubarak y acusado de querer incrustar el ejército en el poder y reeditar la política represiva del antiguo régimen.

El ejército egipcio expresó "su pesar y presenta sus sentidas excusas por la muerte como mártires de hijos leales de Egipto" durante los enfrentamientos, que son la peor crisis para el poder militar desde que asumió la dirección del país después de la caída del presidente Hosni Mubarak el 11 de febrero.

Los enfrentamientos que comenzaron el sábado en El Cairo y en varias otras ciudades provocaron oficialmente 35 muertos, en su gran mayoría en la plaza Tahrir.

Las fuerzas del orden han sido acusadas por militantes y médicos de disparar sus balas de caucho apuntando a los ojos de los manifestantes. El uso masivo de gas lacrimógeno también estaba señalado en muertes por asfixia. También fueron denunciadas por los médicos muertes por disparos de balas de guerra.

Las manifestaciones han continuado a pesar de la promesa hecha el martes por el mariscal Hussein Tantaui de organizar una elección presidencial antes de junio de 2012, declarándose dispuesto a entregar el poder inmediatamente si un eventual referendo lo decidiese así.

Los enfrentamientos se han producido en las ciudades de Alejandría, Puerto Said (norte), Suez, Qena (centro) Assuit y Asuán (sur), en el delta del Nilo y en Marsa Matruh (oeste).

En una declaración de una firmeza inédita, el gran imán de Al Azhar, la más alta institución del islam sunita, con sede en El Cairo, llamó a la policía a no disparar contra los manifestantes y al ejército que evite los enfrentamientos "en el seno de un mismo pueblo".


Jueves, 24 de noviembre de 2011
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER