| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
8 de septiembre: Día Internacional de la Alfabetización


Cada 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización, una fecha proclamada por la UNESCO en 1966 con el objetivo de destacar la importancia de la alfabetización como un derecho humano fundamental y como el cimiento del aprendizaje a lo largo de toda la vida.


Este día sirve para recordar que, a pesar de los avances logrados en las últimas décadas, el analfabetismo sigue siendo una realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

La importancia de la alfabetización como derecho humano

La alfabetización es mucho más que la habilidad de leer y escribir. Se trata de una herramienta clave para el desarrollo personal y social. Garantizar el acceso a la educación y promover la alfabetización no solo permite a las personas acceder a nuevas oportunidades, sino que también mejora su bienestar y sus medios de subsistencia.

Este derecho es el pilar sobre el cual se construyen sociedades más justas, equitativas y sostenibles.

Evolución del concepto de alfabetización

Con el tiempo, el concepto de alfabetización ha evolucionado. Inicialmente, se entendía como la capacidad de leer, escribir y realizar cálculos básicos. Sin embargo, en la actualidad, se reconoce que la alfabetización debe ir más allá de este enfoque tradicional. La alfabetización funcional, que vincula el aprendizaje con el desarrollo socioeconómico, es un paso más en esta dirección.

En la era de la globalización, han surgido nuevas modalidades de alfabetización que buscan responder a las diversas necesidades de aprendizaje de las personas en las sociedades del conocimiento. Esto incluye la alfabetización digital, que se ha vuelto esencial en un mundo cada vez más interconectado, y la alfabetización financiera, fundamental para la gestión de recursos en la vida cotidiana.


Domingo, 8 de septiembre de 2024
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER