| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Ejecutivo y la Armada Argentina articulan un operativo integral de Salud, en el Departamento Bermejo


Se realizará durante dos días en cada localidad ribereña con el objetivo de llegar a las poblaciones que habitan en zonas de difícil acceso. Se garantizarán especialidades en medicina clínica, pediatría, oftalmología, traumatología y ginecología con el acompañamiento del Gobierno del Chaco.


El gobernador Leandro Zdero, junto al secretario de Asuntos Estratégicos Marcos Resico, ministros del gabinete e intendentes acompañaron, este miércoles, la presentación de la Campaña Socio Sanitaria Fluvial 2024 que lo llevará adelante la Armada Argentina con el apoyo del Gobierno del Chaco. Se trata de operativos integrales en las localidades ribereñas de la provincia, con el objetivo de brindar atención sanitaria y garantizar el acceso a los servicios esenciales a algunas poblaciones.

Cronograma

La campaña se realizará en Puerto Bermejo –25 y 26 de octubre-, Puerto Las Palmas -28 y 29 de octubre-, la Isla del Cerrito –31 de octubre y 1 de nov- y en Puerto Vilelas –4 de nov. e Isla Soto, 6 y 7 de nov.

Será un trabajo colaborativo del Estado provincial, los municipios y las fuerzas armadas. “El operativo será muy importante porque permitirá llegar a chaqueños que de otro modo se dificulta llegar”, resaltó el gobernador.

Para ello la Armada desplegará sus unidades navales, que transportarán profesionales de la salud y los containers equipados como consultorios médicos. Se garantizarán especialidades en medicina clínica, pediatría, oftalmología, traumatología y ginecología. Las atenciones serán registradas y los resultados se enviarán al Ministerio de Salud del Chaco que coordinará la continuidad de la atención, en caso de ser necesario.

Además el gobierno provincial aportará la presencia y colaboración de las diferentes áreas del Estado Provincial como los Ministerios de Desarrollo Humano, de Salud, de Gobierno, de Producción y de Seguridad, SECHEEP y ECOM. “Desde el gobierno de la provincia estamos a disposición y pondremos todos los recursos necesarios para que el operativo sea exitoso”, aseguró Zdero.

Reunión organizativa

El objetivo de la reunión organizativa, realizada hoy en el salón Obligado de Casa de Gobierno, fue coordinar acciones para que el operativo sea lo más eficiente y lo más óptimo posible. “Desde el gobierno se acompañará con la estructura, la logística y la parte operativa para llegar a la mayor cantidad de chaqueños posibles”, aseguró Resico.

El ministro de salud remarcó la importancia de este tipo de operativos para llegar a las poblaciones que habitan en las zonas de difícil acceso. “El abordaje territorial y el primer nivel de atención es una política de gobierno y esto servirá para fortalecerlo”, expresó.

El comandante del Área Naval Fluvial Armada Argentina, Daniel Finardi, destacó el trabajo en conjunto para maximizar la atención. “Necesitamos la mayor difusión posible para que todos se enteren y puedan aprovechar”, resaltó.

Participaron también el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, los ministros de Seguridad Hugo Matkovich y de Salud Sergio Rodríguez; los intendentes de las localidades intervinientes y el titular de Anses, delegación Chaco, Alfredo Rodríguez. Desde la Armada Argentina los comandantes del Área Naval Fluvial Armada Argentina Almirante Daniel Finardi y de la 3 Brigada de Monte Coronel Mayor Cristian Celli del Ejército Argentino; los jefes de la Brigada Aérea Chaco Brigadier Manrique Acosta de la Fuerza Aérea Argentina, del departamento de Sanidad Base Naval Zarate CFME Ariel Salcedo; el coordinador del componente sanitario de la campaña Socio Sanitaria Fluvial 2024 Eduardo Taborda; el encargado de las operaciones y Logística de la Unidades destacadas en Campaña Sanitaria, Coordinador y Nexo en zona Capitán de Fragata Ernesto Acosta; el suboficial Principal Encargado Cristian Blanquer y el agente del ministerio de Defensa Juan Pablo Lattion.


Miércoles, 4 de septiembre de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER