| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Sturzenegger anunció que los empresarios podrán echar empleados cómo y cuando se les ocurra


Despidos sin causa: una medida del gobierno de Milei que generaría pérdidas laborales enormes afectando los derechos de los trabajadores. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, presentó ante empresarios y el exministro Domingo Cavallo las amplias posibilidades que el sector privado tendrá para echar personal, apenas entre en marcha su reforma laboral: “Van a poder diseñar el sistema de despidos que quieran”, celebró.


La expresión del funcionario fue hecha en las vísperas de lo que será la reglamentación de la reforma incluida en la Ley Bases, que tiene como eje flexibilizar al máximo las responsabilidades de los empleadores frente a los derechos de sus empleados.
Además, como si fuera poco, el funcionario -casi a modo de catarsis- expresó que mientras él pueda “la obra pública no vuelve más”.

Sturzenegger lanzó esas definiciones durante una reunión de la Fundación Mediterránea a la que asistieron los titulares de los principales laboratorios nacionales e internacionales en el país, así como también su exlíder y mentor Domingo Cavallo, el padre de la convertibilidad (1 peso / 1 dólar), del blindaje, del megacanje y del corralito, entre otras “hazañas” que cayeron en desgracia.

El ministro desregulador se explayó particularmente en lo que serán los despidos enmarcados en la reforma laboral. “Hay un artículo en Ley Bases que lleva el título de ‘Fondo de Cese’, que dice que las partes pueden salirse de la Ley de Contrato de Trabajo en lo que refiere a los despidos, un tema medular de la relación laboral”, comentó.

Inmediatamente después, se dirigió a los empresarios y puntualizó que: “en la reglamentación, que espero salga esta semana, a nivel convenio colectivo van a poder diseñar el esquema (de despidos) que quieran, con la flexibilidad que quieran, a nivel empresa grande, mediana o chica”.

“Pueden seguir manteniendo la indemnización por ley, un fondo individual como la UOCRA, un fondo solidario a nivel industria o contratar un seguro”, dijo y, como si hiciera falta alguna facilidad más, aclaró que “el Gobierno no sugiere nada porque eso lo tienen que decidir ustedes”.

“Van a tener que tener mucha neurona”, les pidió y lanzó uno de los axiomas del gobierno de Javier Milei: “La obra pública no vuelve más”, con lo cual dejó claro que el Estado mantendrá congelados los proyectos que habían comenzado en administraciones anteriores.

Al respecto, acusó – sin mostrar alguna prueba – que “había un grupo de funcionarios que iban vendiendo las obras por los municipios y las provincias” y señaló que “la obra pública era un mecanismo de corrupción y sometimiento político”, ante lo que “hacía falta decisión para eliminar todo eso de un saque, y Javier Milei lo hizo”.

En otro pasaje de su intervención, el ministro defendió el veto a la ley que aumentaba las jubilaciones, al sostener que “no se puede emitir una ley sin ocuparse de los recursos”.

“Si el Congreso quiere gastar, tiene que decir de dónde sale el dinero” y buscando un guiño en el público manifestó: “Ustedes que son empresarios lo entienden, ¿cómo fue que dejamos que en el Congreso se instale algo así?”

El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Alvear y contó con la presencia de Cavallo, del presidente del IERAL y ex titular del ANSES, Osvaldo Giordano; el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard; y los empresarios Roberto Urquía, de Aceitera General Deheza; Sebastián Bagó, del laboratorio homónimo; y Marcelo Figueras, de Laboratorios Richmond, entre otros.

Página 12


Martes, 3 de septiembre de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER