| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Fabiola Yañez confirmó el horario de la última llamada con Alberto Fernández y se desmorona el supuesto hostigamiento

Esa comunicación se concretó el 6 de agosto a las 17:09. La resolución que impedía contacto físico, telefónico o por correo se notificó en Puerto Madero a las 19:47. Ese delito había sido el argumento para el allanamiento y el secuestro del celular



El último contacto telefónico entre Alberto Fernández y Fabiola Yañez se registró el martes 6 de agosto a las 17:09 (hora de Argentina). Dos horas después, a las 19:47, el ex presidente se notificó en su departamento de la orden firmada por el juez Julián Ercolini, que esa misma tarde le había prohibido tomar contacto con la denunciante. El dato, si se confirma, podría tener consecuencias inmediatas para el desarrollo de la causa por violencia porque el supuesto hostigamiento fue el argumento que utilizaron los fiscales para pedir el secuestro del teléfono del ex presidente. Eso ocurrió el 9 de agosto por la noche.

El día clave fue el martes 6, cuando Fabiola Yañez decidió llamar al juzgado desde Madrid y activar la denuncia penal. A media tarde, Ercolini le prohibió al ex presidente “todo tipo de contacto físico, telefónico -por línea fija y/o celular-, por correo electrónico, sistema de mensajería de texto y/o voz a través de cualquier plataforma, por vía de terceras personas y/o por cualquier otro medio que signifique intromisión injustificada con relación a la persona nombrada”.

También le impidió la salida del país y le planteó al Ministerio de Seguridad reforzar la custodia de Fabiola Yañez en Madrid. Pese a la distancia, la orden incluía una prohibición de acercarse en un radio de 500 metros.

La resolución se notificó en el departamento que ocupa Alberto Fernández en Puerto Madero ese mismo días, pero recién a las 19:47, según pudo constatar Infobae. El acta lleva la firma del subcomisario Mauro Amed y del sargento Hernán Javier Florez. “Fue atendido por el propio Alberto Angel Fernández, a quien se le explicó los motivos de su presencia en ese sitio, haciendo entrega al mismo de copia del mandato judicial que dispone la medida”, dice ese acta de apenas dos carillas.

El viernes 9, cuando la causa ya había cambiado de fiscalía y de juzgado, Ramiro González (la resolución en realidad la firmó Carlos Rívolo) pidió el secuestro del teléfono por un supuesto hostigamiento telefónico a la víctima. El allanamiento fue ordenado por Ercolini esa misma noche.

La Policía Federal se llevó 22 pendrives, dos teléfonos, un iPad, y 2 memorias.

Ahora, las abogadas que representan a Yañez confirmaron que la última llamada fue a las 17:09 del martes 6. “Conforme lo requerido en el punto V.10 de la resolución de fecha 14/08/2024 dictada por el Fiscal General Ramiro González vengo a dar cumplimiento con el compromiso asumido en la audiencia celebrada el fecha 12/08/2024, haciendo saber que no he recibido mensajes desde el celular del Sr. Alberto Fernández a partir del día 6/08/24 luego de las 17:09 horas (10:09 PM de España)”, dice la presentación firmada por la abogada Vilma Carluccio, que trabaja junto a Mariana Gallego.

La audiencia del 12 de agosto fue la declaración de Yañez desde Madrid que duró casi cuatro horas. “Le preguntamos por las llamadas y dijo que no recordaba la hora exacta, por eso ahora acompañó un escrito con el detalle de la hora”, explicó una fuente judicial.

La declaración de Yañez ante el fiscal González no fue desgrabada para que no se filtre su contenido. Pero la abogada que representa a Fernández, Silvina Carreira, estuvo el viernes y este lunes en la Fiscalía para poder ver el video completo.

Si se confirma que la última llamada se produjo más de dos horas antes de la notificación judicial y que no hubo hostigamiento, el teléfono debería ser restituido a Alberto Fernández. Los aparatos secuestrados permanecen en la caja fuerte de la Fiscalía, pudo saber Infobae de fuentes judiciales.

El viernes pasado, el fiscal de la causa de los seguros, Carlos Rívolo, pidió que el teléfono sea peritado y que se extraigan los elementos y conversaciones que puedan ser de interés para ese expediente.


Martes, 20 de agosto de 2024
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761610916