| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Unión por la Patria denunció a Bullrich por el ataque que sufrieron sus diputados frente al Congreso

Legisladores peronistas anunciaron la medida penal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Aseguran que "quiere establecer un régimen de excepción" en la Argentina. La causa quedó en manos del fiscal Ramiro González y el juez Ariel Lijo.



Mientras continúa la demanda por la liberación de los detenidos durante los hechos de violencia ocurridos en las inmediaciones del Congreso en la ley Bases, diputados de Unión por la Patria encabezaron una conferencia de prensa donde detallaron la denuncia por la represión que sufrieron los miembros del bloque por parte de las fuerzas federales encargadas del operativo de seguridad.

Concretamente, la denuncia penal está siendo representada por el abogado Alejandro Rúa y apunta contra la ministra Patricia Bullrich, el secretario de Seguridad Vicente Barreiro y el titular de la Prefectura Naval Guillermo Giménez Pérez, a los que se los acusa de “tormentos”, “vejámenes”, “privación ilegítima de la verdad”, “abuso de la autoridad” y “violación de los deberes de funcionarios públicos”. La causa quedó en manos del fiscal Ramiro González y el juez Ariel Lijo.

Según calificó Germán Martínez – presidente del bloque peronista en Diputados – en el inicio del encuentro, la acción policial se enmarca en “la represión claramente planificada y dirigida a los diputados nacionales”. “Quieren establecer un régimen de excepción en contra de las garantías constitucionales en la Argentina”, agregó.

A su vez, Martínez consideró que “lo que vivieron los diputados y diputadas de nuestro bloque la semana pasada es un episodio más que demuestra el desprecio del Presidente Javier Milei respecto al Congreso de la Nación y la división de poderes”. “Milei y la ministra Bullrich han desatado un claro plan represivo en la Argentina, que en este caso tiene como víctimas a diputados nacionales pero también a ciudadanos, algunos de los cuales aún no han recuperado su libertad, y también periodistas”.

A su turno, el diputado Leopoldo Moreau señaló que el accionar policial represivo no fue el mismo en otras marchas más multitudinarias. “Precisamente en esas marchas no intervinieron ni Patricia Bullrich, quien es una mercenaria de la violencia estatal, y las fuerzas de seguridad federales a sus órdenes, no se producen circunstancias que tenemos que lamentar”, señaló.

Ataque a diputados de Unión por la Patria

Horas después de comenzada la sesión en la que el Senado votaría la ley Bases, los legisladores de Unión por la Patria Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Luis Basterra, Ramiro Fernández Patri, Juan Manuel Pedrini y Eduardo Valdés fueron hospitalizados tras los incidentes ocurridos por la tarde frente al Congreso.

Los diputados sostenían el diálogo con los manifestantes y decidieron hacer un cordón para evitar el avance de las fuerzas federales sobre las organizaciones. Finalmente, los efectivos de seguridad les arrojaron gas pimienta.

Del operativo implementado por el Ministerio de Seguridad de la Nación participaban, además de la Policía Federal, efectivos de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.

ambito.com


Martes, 18 de junio de 2024
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER