| Viernes 13 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El Banco Mundial empeoró el pronóstico para la Argentina y prevé una caída de 3,5% del PBI para 2024


La entidad lanzó el nuevo pronóstico en su informe de perspectivas mundiales. La proyección anterior había sido de -2,8%.
El Banco Mundial empeoró su proyección de recesión para Argentina en 2024. Según el último Informe de Perspectivas Mundiales realizado por la entidad, el PBI local caerá 3,5% este año cuando en el informe previo se esperaba una baja del 2,8%.

Para la región de América Latina y el Caribe (ALC) hubo un recorte de 0,5 puntos porcentuales en la estimación de crecimiento, que ahora es del 1,8%. Una de las principales razones de esta reducción tuvo que ver con el “deterioro en las perspectivas de corto plazo para Argentina”. Aun así, desde el Banco Mundial aclararon que esta situación respondió a los “pasos de política fiscal y monetaria necesarios para abordar los desequilibrios crónicos” y estimaron que la contracción será “temporal”.

“Las autoridades buscan abordar importantes desafíos económicos con un nuevo enfoque de política basado en parte en la consolidación fiscal y el realineamiento de los precios relativos, incluido el tipo de cambio”, acotaron.

En ese marco, para el banco la actividad económica se fortalecerá en 2025 “a medida que se aborden los desequilibrios macroeconómicos, se eliminen las distorsiones del mercado y la inflación caiga bajo control”, lo cual redundaría en un rebote del 5% en el PBI.

Otras de las causas de la baja en la estimación de crecimiento regional tienen que ver con la merma en las exportaciones y las todavía elevadas tasas de interés.

Argentina es uno de los dos países para los cuales el Banco Mundial estimó una recesión para este año. El otro es Haití, con una contracción esperada del 1,8%.

Entre los países de Sudamérica, los países con mejores perspectivas de crecimiento son: Paraguay (+3,8%), Uruguay (+3,2%) y Perú (2,9%). Para Brasil y México, los dos países más grandes de la región, las estimaciones dan mejoras del 2% y del 2,3%, respectivamente.

“La inflación general y subyacente han seguido cayendo en toda la región, aunque a un ritmo más lento. La excepción entre los principales países de ALC es Argentina, que experimentó una aumento significativo de la inflación mensual a principios de 2024 y ahora muestra signos de relajación”, sostuvo el informe.

Vale recordar que los bancos centrales regionales han reducido sus tasas de interés desde los elevados niveles que alcanzaron en la lucha contra la inflación en el segundo semestre de 2023, aunque permanecen en niveles elevados. Durante los últimos 12 meses, Brasil y Chile son los países que más han reducido sus tipos.

“Se espera que el crecimiento de ALC aumente al 2,7% en 2025 a medida que las tasas de interés se normalicen y se reduzcan inflación”, esperan en el Banco Mundial.

Ámbito


Martes, 11 de junio de 2024
...

Volver

Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
Sociedad
“Esto no es justicia: es proscripción”, la declaración del interbloque del peronismo por la condena a CFK
Locales | Los diputados y diputadas del Interbloque del Frente Chaco Merece Más, CER, Frente Grande, Partido del trabajo y del Pueblo y Partido Justicialista se concentraron este miércoles en la Casa de la Democracia, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, para repudiar enérgicamente lo que denominaron “el accionar corporativo, mafioso y antidemocrático” detrás de la condena impuesta contra Cristina Fernández de Kirchner.
Sociedad
Confirmaron la suspensión del decreto que buscaba convertir al Banco Nación en SA
Locales | La decisión llegó en el marco de una acción promovida por trabajadores de la entidad en representación de todo el colectivo del Banco de la Nación Argentina, con el apoyo de la Asociación Bancaria como “amicus curiae”.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
La ‘Scaloneta’ se impuso en Santiago y lidera con holgura las Eliminatorias
Locales | Con gol de Julián Alvarez, el campeón del mundo acumuló su undécima victoria en 15 partidos. Sin su capitán Lionel Messi de entrada, Argentina venció 1-0 este jueves a Chile en el Estadio Nacional de Santiago, lidera sobradamente las Eliminatorias Sudamericanas y complica la presencia de los trasandinos en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá. La Roja de Gareca podría estar otra vez ausente en una Copa del Mundo.
Economía
Adefa informó que la producción de autos creció un 25% en mayo
Nacionales | En el acumulado anual el alza es de 12%. En lo que va del año las exportaciones se mantienen estables, con una leve suba del 0,9%.
FÚTBOL
Se sorteó la Copa Libertadores: cómo quedaron los cruces de octavos de final
Locales | River enfrentará a Libertad de Paraguay, mientras que Racing será rival de Peñarol. Vélez irá ante Fortaleza, y Estudiantes frente a Cerro Porteño.
Sociedad
Con un leve ascenso de temperatura, así estará el tiempo esta semana
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo bueno y frío a fresco para los próximos días, en Resistencia y alrededores, con temperaturas mínimas por debajo de los 10°C y un paulatino ascenso de los valores térmicos, desmejorando hacia la tarde del miércoles con algunas precipitaciones.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER