| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El gobierno de Milei no suscribirá al acuerdo pandémico de la OMS



El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que la Argentina no suscribirá al tratado pandémico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que ni aceptará ningún pacto internacional que implique ceder soberanía.


“Consideramos que podemos tomar nuestras propias decisiones ante un evento que puede no darse nunca. Entendemos que podemos hacerlo por nuestra cuenta sin depender de otros países”, completó en su conferencia de prensa.

Vale recordar que el presidente Javier Milei reposteó hace horas una publicación en la red social X, en la que un seguidor libertario escribió: “Argentina volvió a ratificar su soberanía frente a la OMS y sus futuros tratados internacionales de pandemias”.

A lo que el mandatario respondió: “Viva la libertad carajo”, acompañado del video que muestra la reunión de la Organización Mundial de la Salud.

Argentina no suscribirá al acuerdo pandémico de la OMS

Hace pocos días, desde la cartera sanitaria que dirige Mario Russo, se emitió un comunicado en el que ratificaron la postura argentina respecto al acuerdo pandémico de la OMS.

“Desde el Ministerio de Salud de la Nación, se enfatizó que nuestro país no suscribirá ningún acuerdo pandémico que pueda llegar a afectar temas de soberanía nacional y las capacidades existentes -indicaron-. En este sentido, la Argentina continuó trabajando en el marco del multilateralismo en temas estratégicos de importancia en la agenda de salud pública nacional, regional e internacional, como la digitalización del sistema de salud, el fortalecimiento de las cadenas de suministro, la lucha contra la resistencia antimicrobiana, la promoción de la investigación y el desarrollo en salud, entre otros”.

Y completaron el escrito: “Es por eso por lo que la República Argentina, como miembro de la OMS y estado parte del RSI (2005), apoya plenamente la misión de la OMS como autoridad institucional rectora y coordinadora con el propósito de alcanzar el más alto nivel de salud. Sin embargo, se puso de manifiesto [con las exposiciones de los delegados] la preocupación sobre el proceso de enmienda al reglamento sanitario y se apeló a que dicho proceso cumpla con los tiempos y procesos de consulta previos establecidos. Nuestro país realizará su evaluación y tomará decisión como país soberano y miembro de la OMS”.

Ámbito


Lunes, 10 de junio de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER