| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Chaco, en el podio de provincias que más recursos recibieron por fuera de la coparticipación


El gobierno chaqueño embolsó casi $ 5.000 millones por este concepto, el mayor monto en lo que va del año. La gran novedad es que volvieron a ingresar recursos para Comedores Escolares por $ 1.164 millones.



Durante el mes de mayo, el Chaco recibió $ 4.956 millones en concepto de transferencias no automáticas del Estado nacional, es decir, aquellos fondos que llegan por fuera de la coparticipación. Se trata del mayor volumen de recursos por esta vía que captó la provincia en lo que va del año y fue, además, la provincia con el tercer mayor monto recibido en el país.


Aun con eso, esa cifra representa una caída del 77,8% en términos reales respecto a mayo del 2023 , según un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación.

En mayo, el Estado nacional envío en concepto de transferencias no automáticas un total de $ 71.331 millones al conjunto de jurisdicciones subnacionales, cifra que equivale a una caída interanual del 83,3% en términos reales. Dicho total es en concepto de crédito efectivamente pagado, mientras que los envíos en etapa devengada fueron por $ 59.700 millones (-87% real interanual).

En ese marco, todas las provincias exhibieron caídas reales en la comparación interanual, aunque con diferentes magnitudes, al igual que el volumen captado. El menor descenso estuvo en Salta con -34,9% y el más alto, en Chubut (-99,8%). Si se analiza por volumen de pesos recibidos, la provincia de Buenos Aires, CABA y Chaco fueron los que más recibieron en mayo.


Evolución
El informe señala que el Chaco no estuvo exento del fuerte recorte de envíos de recursos del Estado nacional a las provincias en el marco del plan de ajuste del gasto público. Los volúmenes captados en lo que va del año están muy lejos de los observados en igual período del año anterior, aunque en mayo se pudo ver un leve avance al respecto.

Los $ 4.956 millones que recibió el Chaco en mayo son el mayor volumen en lo que va del 2024, muy por encima de los $ 0,5 millones de enero, los $ 88,4 millones de febrero, los $ 2.146,5 millones de marzo y los $ 855,5 millones de abril. Así, acumula unos $ 8.046,8 millones en los cinco meses del año . Estas cifras corresponden al crédito pagado, mientras que el crédito devengado del Estado nacional a la provincia entre enero y mayo totaliza $ 9.605,7 millones, por lo que se desprende que la deuda del Estado nacional con la provincia asciende a $ 1.558,9 millones a la fecha.

Destaca la consultora dirigida por Alejandro Pegoraro que el descenso relativo de mayo fue muy inferior al de los meses previos, pero se siguen moviendo en terrenos de altísimo recorte . Así, el acumulado del año exhibe una merma del 91,9% en términos reales.

¿Qué fondos llegaron al Chaco?
El 81% de los fondos que captó el Chaco en mayo corresponden a programas de la Secretaría de Educación de la Nación, concentrados particularmente en dos: Gestión Educativa en el nivel primario por $ 2.795,2 millones y lo que fue la gran novedad del mes, Comedores Escolares por $ 1.164 millones . Se trata del primer envío en lo que va del año de ese concepto. Además, por parte de la cartera educativa nacional llegaron otros $ 18,3 millones para Acciones Especiales y $ 19,0 millones para Apoyo y Acompañamiento Socioeducativo a Niveles y Modalidades de la educación.

Además, del Ministerio de Salud llegaron $ 2,4 millones para programas relativos a Incucai; y de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia llegaron $ 957 millones para proyectos focalizados de personas en situación de vulnerabilidad social.

Si se analiza el acumulado del año, también la Secretaría de Educación representa el mayor volumen de envíos al Chaco (84% del total por $ 6.765,9 millones); le siguen los envíos de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia ($ 957 millones); del Ministerio de Salud ($ 233,9 millones), $ 81,1 millones del Ministerio del Interior y $ 8,9 millones del ministerio de Economía.

Durante los cinco primeros meses del año, el Chaco no recibió fondos para obra pública, Aportes del Tesoro Nacional (ATN) ni fondos para la Caja Previsional.


Las pérdidas por la caída de transferencias
Considerando que estos envíos acumulan una caída en términos reales del 91,9% interanual en el Chaco , la estimación de pérdida de recursos para los cincos meses es por un total de $ 75.377,8 millones. En el mes de enero, la caída del 99,9% equivalió a una pérdida por $ 967,1 millones; en febrero la merma del 99,1% representó una pérdida de $ 9.813,1 millones. Para marzo, el descenso del 91,4% significó $ 22.720,2 millones de pérdida; en abril (-96,6%) fue por -$24.018,4 millones y en mayo (-78,3%) por -$ 17.859,1 millones.


Jueves, 6 de junio de 2024
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760574782